La nueva función combina la biblioteca de Spotify con las capacidades de inteligencia artificial de ChatGPT, ofreciendo a los usuarios una experiencia más personalizada. Quienes conecten ambas plataformas podrán crear listas de reproducción según su estado de ánimo, intereses o temas específicos, y recibir recomendaciones de podcasts alineadas con sus preferencias.
ChatGPT y Spotify se integran para ofrecer música y podcasts personalizados
La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.
-
Las acciones de AMD se disparan tras cerrar un mega acuerdo con OpenAI por chips de IA
-
IA al acecho: cuáles son las profesiones más amenazadas, según el último estudio de OpenAI

La integración de ChatGPT con Spotify permite a los usuarios crear playlists personalizadas y recibir recomendaciones de podcasts según sus gustos e intereses, disponible desde la web y dispositivos móviles.
Para los usuarios gratuitos, la integración permite acceder a listas ya existentes, como Descubrimiento Semanal o Viernes de Nueva Música. Los suscriptores de Spotify Premium, en cambio, pueden solicitar playlists totalmente personalizadas a partir de indicaciones más detalladas, como géneros, artistas o ambientes específicos.
Cómo vincular ChatGPT con Spotify
Para comenzar a usar la integración, los usuarios deben seguir estos pasos:
-
Iniciar una conversación en ChatGPT e incluir a Spotify en la solicitud. La primera vez se solicitará vincular la cuenta.
Pedir canciones, álbumes, artistas, listas de reproducción o episodios de podcast. ChatGPT abrirá automáticamente Spotify y generará las selecciones según el contexto de la conversación.
Al tocar cualquier pista, se abrirá la aplicación de Spotify, permitiendo escuchar el contenido de manera inmediata.
La vinculación es opcional y puede desactivarse en cualquier momento desde la configuración de ChatGPT. Spotify aclaró que no comparte música ni podcasts con OpenAI para entrenar la inteligencia artificial.
Descubrimiento musical más intuitivo
La integración permite crear listas personalizadas con cualquier criterio. Por ejemplo, un usuario puede solicitar “playlist para concentrarme en el trabajo” o “música para animar una fiesta”, y ChatGPT generará la selección adecuada en Spotify. También es posible pedir listas temáticas, como “música relajante para dormir” o “clásicos del rock de los 80”.
La IA de ChatGPT también recomienda podcasts: desde contenidos de desarrollo personal hasta episodios sobre tecnología o actualidad. Incluso puede sugerir música según el contexto, como “canciones para un día lluvioso” o “temas para entrenar en el gimnasio”.
Spotify señaló que la función continuará evolucionando en las próximas semanas y meses para atender más tipos de solicitudes y mejorar la experiencia de los usuarios.
Dejá tu comentario