La provincia de Córdoba se destaca por sus grandes variantes para el turismo, debido al sinfín de actividades que tienen los distintos lugares que hay disponibles para visitar. Si bien los destinos más populares no necesitan mucha presentación, aún hay rincones pocos conocidos que maravillan a sus visitantes.
El rincón de Córdoba con ríos cristalinos que es el lugar perfecto para desconectar de la rutina
Córdoba tiene muchas propuestas para el turismo y quienes busquen la calma de los ríos pueden optar por este rincón mágico.
-
Señal de alerta: se enfría la actividad económica luego de 13 meses al alza
-
El pueblo de Brasil con playas paradisíacas, aguas cristalinas y arena blanca que asombra a los turistas
El turismo en Córdoba tiene una alternativa distinta a los destinos más visitados de la provincia.
Charbonier no será quizás el sitio que más visitantes atraiga, pero quienes gustan disfrutar del río tienen todo lo que necesitan allí. Con su encanto único y particular, es una oferta ideal para los que vayan a buscar algo de tranquilidad.
Dónde se ubica Charbonier
Charbonier se sitúa en el departamento de Punilla, en el extremo norte del Valle de Punilla, provincia de Córdoba. Se encuentra a 124 kilómetros de la ciudad de Córdoba y a solo 10 kilómetros al norte de Capilla del Monte.
El pueblo se halla atravesado por el Río Seco y el arroyo Pun Pun. Está rodeado por cerros, palmeras caranday, quebrachos colorados y algarrobos. En su geografía aparecen parajes como Quebrada de Luna, Río Seco, Santa Inés, Santa Isabel, Escobas, El Carrizal y Las Lajas, que suman variedad al paisaje y al ambiente rural.
Qué se puede hacer en Charbonier
Charbonier propone múltiples actividades al aire libre. Se puede pasar el día en las playas del Río Seco o en los arroyos de Los Morteros, disfrutando del agua fresca, chapuzones y momentos de relax bajo el sol serrano. Senderos naturales cercanos permiten caminatas y trekking, así como excursiones de mountain bike por terrenos agrestes que regalan vistas panorámicas.
La historia tiene su espacio para el turismo: la Capilla San Nicolás de Bari, construida en 1777, y la antigua estación del ferrocarril de 1891 con su estilo inglés son puntos que hablan del pasado colonial y de la influencia del tren en la región. Las fiestas patronales del 25 de mayo, con procesión, desfile gaucho y gastronomía criolla, muestran la cultura viva del pueblo.
También se puede visitar la Reserva de Hierbas Medicinales y de Quebrachos Colorado, el Cerro Pajarillo, y recorrer las Grutas de Ongamira o Los Terrones en excursiones de día completo. La gastronomía local acompaña con dulces caseros, almuerzos criollos y sabores serranos en paradores del pueblo.
Cómo ir hasta Charbonier
Desde la ciudad de Córdoba se debe conducir por Ruta Nacional 38 en dirección a Capilla del Monte. Aproximadamente a 124 km, se llega al acceso de la comuna por rutas provinciales bien señalizadas.
Otra opción es viajar primero hasta Capilla del Monte y desde allí continuar por rutas secundarias hasta Charbonier. No todos los tramos son asfaltados, por lo que conviene verificar el estado del vehículo especialmente si hay lluvias.
- Temas
- Turismo
Dejá tu comentario