11 de octubre 2025 - 00:00

Día Nacional del Asado: las mejores parrillas para celebrar un día especial este fin de semana largo

Este sábado 11 de octubre se festeja el Día Nacional del Asado, una excusa perfecta para encender la parrilla o salir a probar un buen corte. Te presentamos siete lugares imperdibles en la Ciudad de Buenos Aires para disfrutar del ritual más argentino, a tu manera.

Este sábado se festeja el Día Nacional del Asado

Este sábado se festeja el Día Nacional del Asado

El Día Nacional del Asado se celebra el 11 de octubre, que justo cae sábado, una excelente oportunidad para juntarse con amigos o familia y salir a celebrar. Por eso, te acercamos siete opciones de parrillas, todas ellas ubicadas en Capital Federal.

FOGA

En pleno corazón de Palermo, FOGA es una parrilla que pone el foco en el humo y las técnicas de cocción tradicionales. Su propuesta se basa en un método de ahumado en doble cámara, donde los cortes se cocinan durante más de 12 horas a baja temperatura. Para lograr el perfil de sabor, utilizan un blend de leñas de espinillo, quebracho blanco, manzano y cerezo. En la carta aparecen la costilla ahumada con papas fritas, la entraña de 450 g, el vacío, el bife de chorizo de 400 g y el asado banderita al grill. Las guarniciones incluyen ensaladas y vegetales ahumados. La experiencia se completa con una cava visible que reúne distintas etiquetas y una barra con cócteles de autor.

Dirección: Honduras 5098, Palermo.

FOGA achicado
Foga. Dirección: Honduras 5098, Palermo.

Foga. Dirección: Honduras 5098, Palermo.

MADRE ROJAS

El restaurante Madre Rojas celebra esta fecha con una propuesta que pone el foco en la identidad de sus carnes. Al frente del proyecto está Juan Ignacio Barcos, chef, sommelier y ganadero, quien impulsa una cocina donde la carne y el vino funcionan como vehículos para expresar "terroir".

Cada corte proviene de productores locales comprometidos con el bienestar animal y la biodiversidad, que priorizan tanto el origen como el tipo de alimentación del ganado. La parrilla es protagonista de la carta, que reúne una selección de cortes: entraña entera, ojo de bife, vacío, asado del centro, corte vaquillona, cuadril madurado y wagyu de producción familiar, que también aparece en distintas entradas.

En cuanto a cocción, se realiza con espinillo y quebracho colorado, dos maderas que garantizan brasas intensas y un sabor distintivo. El apartado de guarniciones acompaña con ingredientes frescos y combinaciones que realzan su sabor. Entre las opciones destacan las papas fritas en grasa wagyu, sello de la casa; cebollitas braseadas en miso; una ensalada de zanahoria, remolacha y huevo con vinagreta de naranjas; la versión de hojas verdes con salsa nuoc cham, un aderezo clásico de la cocina vietnamita, y batatas fritas con salsa ranch.

Para completar la experiencia, el equipo de sommeliers propone blancos para carnes y una carta con amplia presencia de tintos, rosados y espumantes, diseñada para resaltar cada corte.

Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.

Madre Rojas 6
Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.

Dirección: Rojas 1600, Villa Crespo.

VIEJO PATRÓN

Viejo Patrón, la parrilla de Liniers creada por el sommelier de carnes Julio Gagliano, propone una experiencia dedicada a los verdaderos amantes del asado. Su menú recorre cortes de novillo de pastura cuidadosamente elegidos, criados a campo abierto: desde el asado especial del centro con cinco costillas (750 g) y el costillar braseado de 1600 g hasta el entrecot de 850 g o el vacío del fino en manta con papas cuña y chimichurri. Como plato insignia, la selección del sommelier (800 g), que combina piezas de lomo, cuadril, bife y entraña, reafirman el lema de este restaurante de Liniers: ser una propuesta que honra la carne argentina con precisión y respeto por el fuego. Para elevar aún más su tributo a la tradición parrillera, invitan a comenzar con entradas que no pueden faltar en materia de asado: desde chorizo y morcilla hasta una tabla de achuras, que incluye mollejas, chinchulín y riñón.

Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.

Viejo Patrón - Fachada
Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.

Dirección: Av. Larrazábal 502, esq. Patrón, Liniers.

RUFINO

Desde el subsuelo del hotel Mio Buenos Aires, en pleno corazón de Recoleta, Rufino reinterpreta el ritual del asado con un enfoque moderno y sofisticado. Su cocina trabaja con carnes de pastura seleccionadas de los frigoríficos Muge y Entre Todos, garantizando sabor y calidad superior. Entre los cortes destacados figuran el costillar del centro de 1 kg, cocido seis horas a baja temperatura, el T-Bone de 1 kg, el ojo de bife con hueso de 650 g y la entraña con ajíes en vinagre y romero. La experiencia se completa con entradas emblemáticas como el Matrimonio Rufino (chorizo y morcilla) y mollejas con papas rotas. Un homenaje al asado argentino desde una estética cálida, elegante y llena de identidad.

Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

Rufino - Entraña 5
Dirección:  Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

Dirección: Av. Pres. Manuel Quintana 465, Subsuelo del Hotel Mío Buenos Aires, Recoleta.

TODO BRASAS

Con una propuesta que celebra el fuego como lenguaje, Todo Brasas despliega técnicas tradicionales y equipos de alta gama para ofrecer una parrilla con sello propio: su icónica “Jaula de carnes” mantiene costillares y piezas enteras asándose lentamente sobre quebracho blanco y espinillo durante más de tres horas, generando jugosidad y aromas profundos, mientras que el horno Josper se reserva para cortes que requieren un sellado intenso y matices ahumados precisos, como la entraña, el bife de chorizo y el ojo de bife. La experiencia se completa con una bodega ampliada —cerca de cuarenta etiquetas— pensada para acompañar cada peso y textura de la parrilla, y un servicio que combina rusticidad y refinamiento para trasladar al comensal la sensación del asado de campo con la pulcritud de la técnica profesional.

Dirección: Av. Francisco Beiró 5016, Villa Devoto.

TODO BRASAS (88) (1)

MAGO

Distinguida por sus cortes premium y su dominio del fuego, Mago combina piezas clásicas con preparaciones poco habituales y menús que cambian con la estación, a lo que se suma una atmósfera íntima donde la parrilla a la vista y el uso de leñas seleccionadas realzan aromas y jugosidad. Para el Día del Asado la casa presenta un menú especial ideado por la nueva chef Débora Abrea que, durante el fin de semana del 11 y 12 de octubre, ofrecerá una experiencia de tres pasos —entrada con chorizo y morcilla acompañados de pan mignon y salsa chamaquita; principal con asado con hueso y ensalada de papas con huevo y mayonesa de eneldo y ciboulette, y de postre, queso cuartirolo y dulce de batata casero—, servido junto a dos copas de vino (Jardín Enchanté Rosado de Malbec y Siesta en El Tahuán Cabernet Sauvignon). Con un precio por persona de $55 000, que incluye café, agua y un 10% de descuento por pago en efectivo, se trata de una propuesta que sintetiza la tradición del asado con la firma contemporánea del restaurante.

Dirección: Monroe y Montañeses, Belgrano.

MAGO mesa 2

HIERRO BODEGÓN

En Palermo, el nuevo Hierro Bodegón rescata la cocina popular argentina en una versión actualizada, sin perder su esencia. Enmarcado en la tendencia de los neo bodegones, el espacio invita a disfrutar del ritual del asado con una selección de cortes clásicos a la parrilla, preparados con carbón y quebracho colorado. Para abrir el juego en la mesa, la sección a las brasas ofrece morcilla, chorizo y salchicha parrillera. Entre las piezas de primera línea se destacan el bife angosto de 550 g, el bife ancho de 550 g, la picaña de 350 g y el lomo de 300 g. Las guarniciones se eligen aparte, con opciones como ensalada mixta, verdes orgánicos con parmesano, papas rejilla o mix de tomates de huerta. La experiencia se vive en un salón amplio y moderno, de diseño escenográfico, donde el servicio combina atención cercana y calidez, en sintonía con el espíritu del lugar.

Dirección: Fitz Roy 1722, Palermo.

HIERRO BODEGON_ salón_barra

Dejá tu comentario

Te puede interesar