10 de octubre 2025 - 15:56

11 de octubre Día mundial del dulce de leche: los postres más golosos con este tradicional manjar argentino

El 11 de octubre se celebra el Día del Dulce de Leche, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más importantes de la repotería nacional. Opciones para deleitar el paladar con este clásico bien argentino.

La Pescadorita - Volcan de dulce de leche (3).jpg
La Pescadorita

El 11 de octubre se celebra el Día del dulce de leche, una fecha que rinde homenaje a uno de los productos más queridos —y más exportados— del país. Declarado en 1998 por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, el objetivo de esta jornada es revalorizar el consumo interno y promover su presencia en el mundo como un símbolo de la identidad argentina.

El origen del dulce de leche, como ocurre con muchas tradiciones populares, tiene versiones encontradas. La más difundida en la Argentina ubica su nacimiento en 1829, cuando una sirvienta de la estancia de Juan Manuel de Rosas habría olvidado una mezcla de leche y azúcar sobre el fuego. El resultado fue aquella pasta espesa y acaramelada que, sin saberlo, marcaría para siempre la gastronomía nacional.

Sin embargo, Uruguay y Chile también reclaman su autoría, e incluso existen antecedentes similares en Asia y Europa. Pero más allá de las disputas, hay consenso en algo: ningún país lo incorporó a su identidad cultural y culinaria como la Argentina.

HIERRO

En su local de Palermo, Hierro —la Casa de Fuegos que celebra las carnes argentinas— dedica un espacio especial al dulce de leche, uno de los sabores más queridos por los argentinos. El postre fusiona tres texturas y temperaturas que realzan su esencia: un volcán tibio con corazón fundente, un sedoso semifreddo artesanal y un triángulo de Vauquita casera, elaborada íntegramente en el restaurante. Con esta creación, Hierro reafirma su espíritu artesanal y rinde homenaje a un clásico nacional con una interpretación elegante, ideal para cerrar una comida al calor del fuego.

Dirección: Costa Rica 5602, Palermo.

Hierro - Triple de dulce de leche
El "triple" de dulce de leche de Hierro.

El "triple" de dulce de leche de Hierro.

LA PESCADORITA

Para cerrar la comida con un toque de distinción, La Pescadorita presenta su elegante crème brûlée, una recreación del tradicional postre francés que destaca por su finura y equilibrio. En esta versión, el dulce de leche Chimbote imprime un carácter local y una textura cremosa, acompañado por leche de coco, azúcar, vainilla natural y huevos frescos de campo. Antes de servirse, se espolvorea con azúcar y se carameliza cuidadosamente con soplete, logrando la clásica superficie crocante que contrasta con su interior sedoso. Una flor comestible corona la presentación, aportando un guiño de color y delicadeza. Este postre resume la esencia del restaurante: una cocina de mar con identidad propia, inspirada en el espíritu costero y en los sabores de nuestra tierra, en pleno corazón de Palermo.

Dirección: Humboldt 1905, Palermo.

La Pescadorita ( Crème brûlée) (2)
La Pescadorita y su crème brûlée.

La Pescadorita y su crème brûlée.

TRUFA RESTAURANT

En el corazón de Retiro abrió sus puertas Trufa Restaurant, el nuevo espacio gastronómico de autor ubicado dentro del exclusivo Hotel Palacio Paz. Su propuesta combina técnicas contemporáneas con productos de estación y materia prima de alta calidad. Entre las opciones dulces, un protagonista se roba todas las miradas: el flan de dulce de leche con crema batida y pochoclos bañados en salsa toffee. Este postre, que utiliza dulce de leche Vacalin, se elabora en Thermomix, un detalle técnico que permite obtener una textura cremosa y sedosa, muy distinta a la del flan tradicional al horno. La mezcla de sabores y texturas, el flan suave, la crema aireada y el crocante del pochoclo caramelizado logra un equilibrio perfecto entre lo clásico y lo lúdico. Para completar la experiencia, desde la casa recomiendan acompañarlo con un café de especialidad cortado.

Dirección: Avenida Santa Fe 760, Retiro.

Trufa flan dulce de leche con pochoclos
Flan de dulce de leche, la propuesta de Trufa.

Flan de dulce de leche, la propuesta de Trufa.

WINO

En Palermo, el nuevo espacio Wino seduce con una propuesta que une cocina y vino en un mismo concepto. Entre los imperdibles de su carta dulce se destaca el alfajor Koji, una versión helada que combina tapas de cacao semi amargo, dulce de leche artesanal con miso y crema, frutos rojos patagónicos y una cobertura de chocolate Fénix al 86%. La cocina, de espíritu contemporáneo, apuesta por una selección breve pero precisa de platitos y principales que resaltan los sabores de temporada, con foco en la técnica y la calidad de los productos. El vino es el gran protagonista con más de 120 etiquetas de distintas regiones del país, añadas históricas y proyectos internacionales, disponibles a precio de vinoteca y con opción de take away.

Dirección: Thames 1347, Palermo.

WINO_ALFAJOR HELADO

SIFONCITO

En Sifón —espacio de Chacarita que rinde homenaje a la soda—, el cierre dulce se eleva con postres que deleitan a cada paladar. Sin embargo, la verdadera joya de los amantes del dulce de leche se encuentra disponible exclusivamente en Sifoncito, la sede al paso ubicada en el Paseo La Plaza. Se trata de una mousse de dulce de leche con frutos rojos y garrapiñadas de maní y sésamo. Este postre, elaborado con dulce de leche tradicional y crema, se realza con un coulis de frutos rojos que aporta una acidez equilibrada y se corona con la garrapiñada crujiente. La carta de esta sucursal central también ofrece el clásico flan de queso con dulce de leche y crema, una fusión de tradición y sofisticación, y el panqueque flama con helado de dulce de leche y azúcar caramelizada, que añade un toque teatral a la dulzura.

Direcciones: Av. Corrientes 1660, Paseo La Plaza; Newbery 3881, Chacarita.

Sifoncito - Mousse de dulce de leche 1
Mousse de dulce de leche para compartir, un manjar clásico de Sifoncito.

Mousse de dulce de leche para compartir, un manjar clásico de Sifoncito.

TANTA

Ubicado en el corazón de Retiro, Tanta es el restaurante del chef Gastón Acurio, donde la cocina criolla peruana se reinventa a través de técnicas contemporáneas y una propuesta moderna. Su menú combina tradición y creatividad en platos abundantes, sabrosos y elaborados con sello casero. Esta impronta también se refleja en su selección de postres, donde se distingue La Caribeña, una delicada mousse de dulce de leche con relleno de crema de maracuyá, compota de ananá y mousse de coco, terminada con un brillo de maracuyá y una quenelle de coco.

Dirección: Esmeralda 938, Retiro.

Tanta - La Caribeña (5)
Tanta y su Caribeña, una delicia imperdible.

Tanta y su Caribeña, una delicia imperdible.

Dejá tu comentario

Te puede interesar