29 de agosto 2025 - 20:00

El lugar que tenés que conocer obligatoriamente en tu visita a Corrientes: un pueblo lleno de cultura, historia y tradición

Poco concurrido pero con mucho para ofrecer, este lugar ubicado en Corrientes se convierte en una gran alternativa para el turismo en la provincia.

Con mucha paz y cargado de historia, el turismo encuentra en Corrientes una alternativa distinta.

Con mucha paz y cargado de historia, el turismo encuentra en Corrientes una alternativa distinta.

En el corazón del litoral argentino hay destinos que sorprenden a quienes buscan una experiencia distinta. Entre ellos, Caá Catí se presenta como un rincón lleno de identidad, donde el turismo cobra fuerza al mezclarse con la riqueza cultural y las costumbres correntinas que se mantienen vivas en cada calle.

Este pueblo ofrece una alternativa ideal para quienes desean escapar del ruido y acercarse a un entorno cargado de tradiciones. Con su historia, arquitectura colonial y paisajes típicos de la región, se convierte en una parada obligada para descubrir un costado auténtico de Corrientes.

CAA CATI
Este lugar que desborda tranquilidad es una gran alternativa para el turismo.

Este lugar que desborda tranquilidad es una gran alternativa para el turismo.

Dónde se ubica Caá Catí

Caá Catí se encuentra en el norte de Corrientes, a unos 130 kilómetros de la capital provincial. Este pueblo, cuyo nombre en guaraní significa “yerba olorosa”, conserva su esencia histórica y mantiene un perfil tranquilo, con una población que no supera los 8 mil habitantes.

Sus calles angostas, casas bajas y la plaza central rodeada de edificios antiguos reflejan el espíritu del lugar. Además, está rodeado de esteros y lagunas que aportan un marco natural atractivo para quienes buscan paisajes únicos en medio de la tranquilidad correntina.

Qué se puede hacer en Caá Catí

El turismo en Caá Catí invita a recorrer sus edificios históricos, como la iglesia Nuestra Señora del Rosario, construida en 1778, que es uno de los templos más antiguos de la provincia. Otro punto destacado es el Museo Histórico, donde se conservan objetos y documentos que muestran la vida del pueblo a lo largo de los siglos.

También es posible disfrutar de actividades al aire libre, como caminatas por los alrededores, paseos en bicicleta o excursiones a las lagunas cercanas, que son ideales para el avistaje de aves y para entrar en contacto con la naturaleza. Además, las fiestas patronales y las celebraciones populares ofrecen música, gastronomía típica y danzas tradicionales.

Cómo ir hasta Caá Catí

Para llegar a Caá Catí desde la ciudad de Corrientes se debe tomar la Ruta Nacional 12 y luego la Ruta Provincial 5. El recorrido en auto dura aproximadamente dos horas y ofrece paisajes característicos de la región.

Otra opción es viajar en ómnibus desde la terminal correntina, con servicios regulares que conectan a la capital con el pueblo. La accesibilidad lo convierte en un destino cercano y atractivo para escapadas de fin de semana o visitas más largas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar