27 de abril 2024 - 00:00

Etchart Assemblage, la expresión más pura del terroir cafayateño en un malbec de alta gama

Con este lanzamiento, la bodega completa su portfolio de alta gama, junto a Etchart Single Vineyard y el icónico Arnaldo B. Se desarrolla en parcelas únicas con mínima intervención de bodega, sin paso por roble para transparentar la expresión de su terruño.

Etchart Assemblage, lo último en la bodega en vinos de alta gama.

Etchart Assemblage, lo último en la bodega en vinos de alta gama.

El norte argentino gana año tras año más prestigio con vinos de altura de alta gama, que condensan en su expresión lo mejor de la tierra y las uvas de la región. Es el caso de la Bodega Etchart, que presentó a Etchart Assemblage Malbec-Malbec, un vino que lleva en su adn la perfección y el más alto standard en el proceso de elaboración, con un mínimo de intervención en bodega.

Assemblage es el fruto de años de trabajo y dedicación, pero también de pasión y del sentido de pertenencia a Cafayate, aquel paraíso salteño que aporta como sello inigualable su suelo y su agua a las uvas.

“Con la realización de este blend de malbec iniciamos un camino, una búsqueda, orientada a encontrar la máxima expresión de pureza y potencial de nuestro terroir cafayateño”, relató Sebastián Fernández, chief winemaker de Etchart, en contacto con Ámbito durante la presentación.

“El lanzamiento de un producto como Assemblage pone en evidencia que Etchart es una bodega que, además de tener mucha historia, tiene la capacidad de innovar y adaptarse a las nuevas tendencias y exigencias de los consumidores dentro de una categoría atomizada que sorprende permanentemente con nuevas propuestas”, dijo Adriel Labbé, director de Marketing de Pernod Ricard Cono Sur.

“Este vino nos da la oportunidad de mostrar al consumidor la identidad de Cafayate, la riqueza de su terroir y de su gente, en nuestro país y en todo el mundo”, agregó Labbé.

botella etchart assemblage 4.jpg

Cómo es Assemblage Malbec-Malbec, el vino que completa la serie de alta gama de Etchart

El nuevo Assemblage Malbec-Malbec surge del resultado del trabajo surgido en las parcelas más antiguas. Allí se seleccionan cuidadosamente las uvas para lograr este vino que pone a Salta en el centro de la escena vitivinícola nacional.

Una de estas parcelas es en Río Seco, de suelos cortos con presencia de piedra lavada típica del lecho de río. Se suma la histórica parcela de Finca La Florida, “La Coquena”, caracterizada por su cercanía a la montaña y sus suelos poco profundos, con presencia de piedras y gravas que le aporta complejidad y concentración.

“Elegimos al malbec como la variedad vehículo para hablar de nuestra identidad por su nobleza y plasticidad. Ambos componentes del blend provienen de parcelas seleccionadas por sus suelos cortos, con presencia de piedras y gravas, que nos permiten obtener complejidad, textura y elegancia”, detalló Sebastián Fernández.

botella etchart assemblage.jpg
Assemblage Malbec-Malbec, lo nuevo de Bodegas Etchart.

Assemblage Malbec-Malbec, lo nuevo de Bodegas Etchart.

Tierra y agua de Cafayate, un sello único

Cafayate es una de las referencias de la vitivinicultura nacional. Desde hace décadas, potenció su producción y alcance a través del clásico torrontés, un ícono norteño.

En paralelo, y luego de un arduo trabajo, cada año la tierra cafayateña y de los Valles Calchaquíes ofrecen al mundo una gama de vinos que expresan la forma de ser del terruño salteño, que le dan al producto final una identidad y expresión única en boca.

“El terruño cafayateño, con altitudes que oscilan entre los 1.700 y 3.000 metros sobre el nivel del mar, posee viñedos que se encuentran entre los más altos del mundo. Uno de los aspectos más interesantes de la vitivinicultura de altura es que las altas temperaturas del día y la insolación son equilibradas con el aire fresco que corre entre las viñas por las noches”, explicó Sebastián Fernández.

viñedo 1.jpg
Cafayate, Salta.

Cafayate, Salta.

Sin lugar a dudas, Cafayate es el centro de referencia de la vitivinicultura del norte argentino, donde “se concentra el 75% de los viñedos de Salta y el 60% total de la superficie plantada en los Valles Calchaquíes”, agregó Fernández, y se “condensa la más fiel tradición argentina, conservando los valores de la cultura y sus orígenes”.

“La altura de más de 1.700 metros sobre el nivel del mar, la amplitud térmica, el suelo arenoso, el clima seco, la geografía montañosa que encierra el valle y el trabajo cuidadoso de sus viñedos son determinantes para el carácter de los vinos de Bodegas Etchart: tintos y blancos expresivos y muy diferentes a los que se elaboran en los demás terruños del país”, detalló el enólogo.

Cómo es el vino y como se produce

La expresión de este blend de malbec es bien particular, muestra de la dedicación del equipo de Etchart. El vino no tiene un paso por madera de roble para su estacionamiento y esto responde a la intención de mantener la expresión lo más transparente posible del terruño cafayateño.

“Elegimos al malbec como la variedad vehículo para hablar de nuestra identidad por su nobleza y plasticidad. Ambos componentes del blend provienen de parcelas seleccionadas por sus suelos cortos, con presencia de piedras y gravas, que nos permiten obtener complejidad, textura y elegancia”, señaló Fernández.

Para lograr Assemblage, se realizó una vinificación de mínima intervención, con añejamiento en concreto, para potenciar la expresión e identidad del vino. Las uvas fueron seleccionadas de las parcelas de malbec más cualitativas, donde la producción es regulada naturalmente.

viñedo cafayate 2.jpg

Cómo es Assemblage Malbec-Malbec de Bodegas Etchart

Es un vino de color rojo profundo, con tintes violáceos. En nariz se destacan frutas rojas, ciruela, arándanos y las típicas violetas del malbec, sumadas a las notas especiadas típicas de la región.

En boca se expresa con potencia y energía de acidez equilibrada. Deleita su final largo, persistente y elegante. En Cafayate, la bodega tiene una historia y una tradición que expresa en cada vino y que lleva a todo el mundo

Todo su portafolio comprende un trazado histórico por los 170 años de trayectoria, aprovechando al máximo los beneficios de un terruño en altura, con la insolación del día y el aire fresco de la noche. Con la llegada de Assemblage, se consolida la pirámide de alta gama de la bodega, sumándose a Etchart Single Vineyard y el icónico Arnaldo B.

botella etchart assemblage 3.jpg
Familia Single Voneyard de Etchart.

Familia Single Voneyard de Etchart.

Assemblage es la culminación de una presentación de vinos distintivos del terrño salteño. El año pasado se presentó Etchart Single Vineyard, con el objetivo de dar a conocer cepas no convencionales al consumidor, experimentales para la zona vitivinícola, como Petit Verdot y Viognier, y que refleja el potencial de la bodega.

A esta línea se le suman dos nobles variedades como el malbec y el cabernet franc; con potencial para exportar a los principales mercados vitivinícolas (Brasil, Inglaterra y Estados Unidos).

Dejá tu comentario

Te puede interesar