15 de enero 2024 - 15:36

¡Fijate si la tenés y ganá mucho dinero! Coleccionistas pagan hasta $100.000 por esta moneda de $1

Destacada por un error, esta moneda está publicada en Mercado Libre por una suma de dinero mucho más alta que su valor nominal. Conocé los detalles.

Esta moneda de $1 es vendida por hasta $10.000.000 en el mercado.

Esta moneda de $1 es vendida por hasta $10.000.000 en el mercado.

Muchos coleccionistas están dispuestos a pagar grandes sumas por alguna pieza que les parezca única e irrepetible, que sea importante por su historia o que tenga alguna falla significativa. Este es el caso de esta moneda argentina de $1, que vale mucho dinero.

Este ejemplar tiene un error particular en su impresión, que hace que los fanáticos de los billetes y monedas estén dispuestos a pagar hasta $100.000 por tenerlo.

Cómo es la moneda de $1 por la que pagan $100.000

La moneda de $1 que se vende hasta por $100.000 en el mercado tiene una característica particular, un error tipográfico que potenció su valor a las nubes: en vez de decir "Provincias" en el dorso, dice "Provingias". El cambio de esa c por una g hizo que los coleccionistas estén sumamente interesados en agregarla a sus piezas.

Estas monedas forman parte de una serie exclusiva, lo que aumenta su singularidad y atractivo para los expertos en numanística.

En la plataforma de compra y venta, Mercado Libre, esta moneda de $1 con error llega a venderse por $100.000 e incluso algunos usuarios la publican a $10.000.000.

image.png
Hay ejemplares de esta moneda publicados por $10.000 y las ofertas llegan hasta $10.000.000.

Hay ejemplares de esta moneda publicados por $10.000 y las ofertas llegan hasta $10.000.000.

Numismática: cómo saber el valor de una moneda

Para saber el valor de una moneda antigua o con errores, e s importante seguir estos consejos:

  • Investigar sobre la moneda: buscar información, como el año de emisión, el diseño, el material, la tirada o cualquier otra característica especial que pueda tener.
  • Buscar características especiales: algunas monedas tienen características únicas, como errores, variantes de diseño, rarezas o variedades lingüísticas, que pueden aumentar su valor.
  • Consultar a expertos o numismáticos: ante la duda sobre el valor de una moneda en particular, es recomendable buscar el asesoramiento de expertos en numismática.
  • Buscar referencias: consultar guías numismáticas y catálogos especializados que brinden información detallada sobre las monedas argentinas es fundamental.
  • Examinar el estado de conservación: el valor de una moneda en buen estado, sin desgaste excesivo ni daños, suele ser mayor que el de una que esté en peores condiciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar