El lavarropas requiere de vez en cuando un poco de atención por nuestra parte, ya que limpiarlo no solo prolonga su vida útil, sino que también asegura que cada carga de ropa se lave de manera óptima y no perjudique a nuestras prendas.
La guía definitiva para limpiar el lavarropas y evitar el sarro y el moho
Limpiar tu lavarropas de manera regular es esencial para garantizar un rendimiento óptimo y prolongar su vida útil.
-
Limpieza super fácil: 7 trucos para implementar en tu hogar sin rendirse en el intento
-
Como si fuera nuevo: el infalible hack de limpieza para renovar tu aire acondicionado
Si bien cada artefacto puede ensuciarse o contaminarse de distintas formas, te dejamos un guía con los problemas más comunes del lavarropas y cómo limpiarlo en cada caso.
Cómo hacer una limpieza general del lavarropas, paso a paso
Paso 1
Comencemos por la parte exterior del lavarropas. Utilizá un paño húmedo para limpiar la superficie, eliminando cualquier polvo o mancha acumulada. Prestá especial atención a las áreas de difícil acceso, sobre todo las esquinas. Si tu lavarropas cuenta con paneles de control táctiles, apagá el dispositivo antes de limpiarlos para evitar daños.
Paso 2
La puerta y la junta de goma son áreas propensas a acumular muchos residuos de detergente y restos de ropa. Para limpiar estas zonas, usá una mezcla de agua tibia y vinagre blanco. Aplicá la solución con un cepillo de cerdas suaves para eliminar cualquier suciedad incrustada. Chequeá secar bien la junta de goma después de la limpieza para prevenir la formación de moho.
Paso 3
La bandeja de detergente y los dispensadores pueden acumular restos de productos, lo que afecta la eficacia del lavado. Retirá la bandeja y los compartimientos del dispensador y desinfectá a fondo con agua tibia y jabón.
Sarro en mi lavarropas: cómo eliminarlo
El sarro en el lavarropas es comúnmente causado por la acumulación de minerales, especialmente calcio y magnesio, presentes en el agua dura. A medida que el agua se evapora durante los ciclos de lavado, estos minerales se depositan en las superficies internas del lavarropas, formando una capa, lo que muchas veces genera que el aparato deje de funcionar correctamente.
Para eliminarlo lo ideal es realizar un ciclo de lavado de ropa o toallas que no usemos con agua caliente y una taza de vinagre blanco. El ácido acético presente en el vinagre ayuda a disolver los depósitos de minerales y a desinfectar el interior del lavarropas. Al terminar, poner la función de enjuague para sacar todos los restos de vinagre.
Cómo sacar el moho del lavarropas
El moho se desarrolla en ambientes húmedos y oscuros, condiciones que a menudo se encuentran dentro del tambor y las partes internas del lavarropas. La acumulación de residuos de detergente y restos de ropa proporciona el ambiente ideal para el crecimiento del moho.
Pasos a seguir
- Limpieza del filtro
Retirá el filtro del lavarropas y limpialo a fondo. Los residuos acumulados en el filtro pueden contribuir al crecimiento del moho y afectar el rendimiento del electrodoméstico.
- Aireación después de cada uso
Deja la puerta del lavarropas entreabierta después de cada uso para permitir la circulación de aire y prevenir la formación de condiciones ideales para el moho.
- Uso moderado de detergente
Utiliza la cantidad adecuada de detergente para evitar la acumulación de residuos. El exceso de detergente puede contribuir al ambiente propicio para el moho.
- Temas
- hogar
Dejá tu comentario