24 de mayo 2025 - 17:00

La historia detrás de la mansión de lujo de 17 millones de dólares de Taylor Swift que la inspiró a escribir una canción

La propiedad no solo ofrece vistas deslumbrantes al océano Atlántico, sino también relatos del pasado que alimentaron el costado más narrativo de la artista.

Está es la historia detrás de la famosa mansión en Rhode Island de Taylor Swift.

Está es la historia detrás de la famosa mansión en Rhode Island de Taylor Swift.

Taylor Swift es una de las voces más influyentes de la música contemporánea. Su capacidad para transformar emociones personales en himnos globales la convirtieron en un ícono del pop moderno. Pero más allá del escenario, su vida privada también despierta fascinación, sobre todo cuando se conecta con sus letras.

Dueña de una fortuna multimillonaria y de un vasto portafolio inmobiliario que incluye propiedades en Nueva York, Nashville, Los Ángeles y Beverly Hills, la artista tiene un vínculo especial con una casa en particular: su mansión frente al mar en Rhode Island. Más que una simple residencia, este sitio se convirtió en refugio creativo y fuente de inspiración para una de sus canciones más personales. Allí no solo encontró paz, sino también historias que, con su estilo único, transformó en música.

Taylor Swift

La historia de la anterior dueña de la mansión

Ubicada en el exclusivo barrio costero de Watch Hill, la mansión adquirida por Taylor Swift en 2013 no solo se destaca por su tamaño y valor, sino también por el pasado que alberga. La casa perteneció anteriormente a Rebekah Harkness, una excéntrica filántropa, socialité y heredera de una fortuna petrolera, conocida tanto por sus excentricidades como por su papel en el mundo del arte.

Swift quedó tan intrigada por la historia de Harkness que decidió contarla a su manera. Así nació “The Last Great American Dynasty”, una de las canciones del álbum Folklore, donde reconstruye con ironía y empatía la vida de su predecesora. En la canción, la artista traza un paralelismo entre la forma en que ambas mujeres fueron señaladas por vivir con libertad y rodearse de personajes poco convencionales.

taylor swift.avif

La letra hace referencia directa a la casa y a varios episodios verídicos, como fiestas lujosas, controversias con los vecinos y rumores locales. Así, Taylor Swift no solo resignificó el espacio como propio, sino que lo integró al universo narrativo que alimenta su música. El tema también fue leído como una declaración de principios, una defensa sutil, pero firme, de las mujeres que rompen moldes y desatan opiniones por no seguir las reglas impuestas.

¿Cómo es la mansión?

La propiedad, conocida como “Holiday House”, está ubicada sobre una colina con vistas privilegiadas al océano Atlántico. Comprada por Swift por 17.750 millones de dólares, cuenta con más de mil metros cuadrados cubiertos y está rodeada de jardines, terrazas y una extensión de terreno que abarca dos hectáreas frente al mar.

Con ocho dormitorios y diez baños, la casa conserva un estilo clásico de los años 30, con detalles arquitectónicos tradicionales que contrastan con la modernidad de su interior. Grandes ventanales, pisos de madera, chimeneas en casi todos los ambientes y una paleta de colores neutros le dan un aire elegante pero acogedor.

MANSION TAYLOR 3.JPG

Lo más llamativo es su ubicación ya que se alza sobre una zona elevada de la costa, lo que permite disfrutar del sonido del mar y de las vistas panorámicas ininterrumpidas. La mansión es también famosa por haber sido escenario de las célebres fiestas del 4 de julio que Swift organizó durante varios años, a las que asistieron todo tipo de celebridades de renombre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar