Laguna Escondida es una de las tracciones de Neuquén que atrae a los amantes del turismo de aventura porque es el destino final de una excursión de trekking. Se trata de un tesoro oculto, que revela un oasis en medio de nuestra Patagonia. Realizar la travesía para llegar a él, revelará una de las mejores vistas de nuestro país.
La laguna desconocida de la Patagonia ubicada al pie de un impactante volcán
Se trata de un paraíso escondido en Neuquén, que atrae el turismo de aventura de todo el país porque sólo se puede acceder a través de una travesía.
-
Noches de lujo detenidas en un castillo del siglo X: el hotel rodeado de murallas antiguas que promete una desconexión con la tecnología actual
-
Una visión global para transformar el turismo local

Laguna Escondida es un oasis oculto que ofrece las mejores vistas del turismo de Neuquén.
Las vacaciones son momentos en donde los argentinos rompen con sus rutinas para recargar las energías para afrontar el resto del año. No todos ellos eligen descansar de la misma manera, algunos eligen conocer las grandes ciudades y divertirse rodeado de personas. Mientras que otros encuentran un mayor descanso al gozar de la naturaleza para alejarse de los ruidos y del estrés de las urbes. Laguna Escondida es un sitio ideal para estos últimos porque reconocerán la flora, la fauna y el terreno de la Patagonia argentina.
Qué ver en Laguna Escondida, Neuquén
Una vez que el turista llegue a su destino, se encontrará con una cristalina laguna natural, que se ubica entre las piedras. Se trata de un cuerpo de agua natural, que se produjo por las precipitaciones. Estas aguas actúan como un espejo, al reflejar el cielo, los arboles y las montañas de su alrededor.
Desde la cima del farallón, donde se encuentra Laguna Escondida, se podrá observar todo el pueblo Caviahue, junto al lago homónimo que crece a su lado. Como también se podrá disfrutar de una vista única del Volcán Copahe. Este se encuentra en la frontera entre Argentina y Chile y es uno de los más estudiados de la región por su constante actividad eruptiva. Cabe aclara, que desde este punto de Neuquén, los visitantes tendrán una vista segura del mismo.
Cómo llegar a la Laguna Escondida
Desde las oficinas de turismo de Neuquén, se recomienda visitar Laguna Escondida con la compañía de un guía o de una agencia de turismo porque puede ser que la señalización del camino esté deteriorada. También se informó que, en temporada de invierno, se puede hacer este recorrido en ski o en moto de nieve.
Para realizar la experiencia de senderismo, se conoció que este trayecto fue catalogado con una dificultad intermedia. El mismo consta de cuatro kilómetros y de una duración estimada de 45 minutos. Para ir al comienzo del camino, se deberá tomar: “Desde la OIT por calle 8 de abril, hasta llegar a calle Volcán Copahue. Desde allí sigue a la derecha, hasta el Complejo de cabañas, frente al complejo hay un cartel apoyado a una Araucaria el cual dice: sendero Laguna Escondida”.
Dejá tu comentario