15 de noviembre 2025 - 22:00

La posición de yoga que equivale a 100 abdominales y sirve para bajar el estrés

La disciplina sumó una postura que fortalece el centro del cuerpo y reduce las tensiones, con una técnica de fuerza y respiración.

A pesar de que algunos no lo vean así, el yoga es un excelente ejercicio para el cuerpo entero.

A pesar de que algunos no lo vean así, el yoga es un excelente ejercicio para el cuerpo entero.

Cada vez más personas buscan alternativas para fortalecer el cuerpo sin rutinas difíciles y al mismo tiempo, aliviar la tensión del día a día. En ese camino, ciertas posiciones de yoga fueron destacadas por sus beneficios en el abdomen y en el bienestar general.

Entre ellas hay una postura clásica del Ashtanga Yoga que un referente mundial comparó con un trabajo intenso de abdominales. Pero además del beneficio físico, su práctica regular también puede influir en el equilibrio emocional.

Navasana

Qué es el Ashtanga Yoga

El Ashtanga es un método tradicional que combina secuencias fijas, control de la respiración y progresión constante. Sus series incluyen posturas que dependen de tu firmeza y precisión. Una de las más conocidas dentro de esta disciplina es Navasana, un ejercicio que trabaja el centro del cuerpo de manera centralizada.

Sharath Jois, uno de los maestros más influyentes de yoga, comentó en una entrevista que completar 25 respiraciones en Navasana equivale a cien abdominales. El se basa en la técnica, ya que la postura te exige sostén, control del aire e intensidad muscular.

Además, un estudio del S. Nijalingappa Medical College, publicado en Biomedicine, observó que las prácticas regulares de yoga y meditación pueden influir en los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés.

Navasana, la postura de yoga que equivale a 100 abdominales

La profesora Xuan Lan explica que Navasana combina dos desafíos: fortalecer el abdomen y la espalda, y mantener el equilibrio. Por esto es que se relaciona con el objetivo de definir la zona media y mejorar el sostén lumbar.

Según la experta, esta postura ayuda a quemar grasa abdominal, tonificar brazos y cuádriceps, y fomentar una buena circulación en las piernas al permanecer elevadas. También favorece la concentración y la coordinación por la exigencia de mantener alineado el cuerpo.

La ejecución de la postura del barco empieza sentado sobre la esterilla, con la espalda recta y las rodillas flexionadas. Despues se elevan los pies y el tronco se inclina levemente hacia atrás hasta estirar las piernas hacia arriba, formando una "V". Las manos pueden permanecer extendidas hacia adelante o apoyadas sobre los muslos para mayor estabilidad. La recomendación habitual es sostenerla entre cinco y diez respiraciones profundas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar