7 de mayo 2024 - 16:00

Los consejos definitivos para eliminar las bacterias y gérmenes de cada espacio del hogar

Mantener la limpieza de tu casa es una parte importante de la higiene y la salud de te familia. A continuación, los mejores consejos.

Los mejores consejos para limpiar y desinfectar tu casa.

Los mejores consejos para limpiar y desinfectar tu casa.

Mantener la limpieza de una casa puede ser un desafío, sin embargo es clave para mantener una buena higiene. Atacar los puntos de acumulación de bacterias previene enfermedades, ayuda a combatir el mal olor y mantiene la fachada de la vivienda, por lo que es importa conocer las mejores técnicas para dejar los ambientes relucientes.

Siempre es recomendable abrir las ventanas para favorecer la circulación de aire y ventilar los ambientes, sacar la basura regularmente y armar una rutina entre los integrantes de la casa para generar el habito de la limpieza. Aun así, cada espacio del hogar tiene sus secretos para que se mantengan sin suciedad y desinfectados.

Cómo desinfectar la casa, según la habitación

Además de barrer y lavar los pisos con jabones desinfectantes, las diferentes habitaciones de la casa necesitan atención en ciertos lugares para realmente hacer una limpieza a fondo.

Cómo desinfectar el baño

El baño es uno de los espacios donde más humedad se acumula, por lo que es propenso a la proliferación de virus y bacterias. Es crucial limpiar las superficies como el inodoro, los azulejos y los pisos con lavandina y productos limpiadores que ataquen al sarro y suciedad. Además, es recomendable limpiar los cepillos de dientes con agua hirviendo, y lavar las alfombras y toallas regularmente.

El cuarto, un sitio clave

El cuarto es uno de los ambientes donde más tiempo pasamos de nuestras casas, por lo que necesita especial cuidado. Ventilá y cambiá el aire abriendo las ventanas, sobre todo si hubo una persona con enfermedades respiratorias. Hay que enfocar la desinfección en los controles remotos, escritorios y picaportes complementando a los pisos, y asegurate de no acumular ropa sucia en las esquinas del espacio.

baño limpieza.jpg

La cocina, bien limpia

Una cocina limpia es clave para mantener a higiene del hogar. La manipulación de alimentos con un espacio contaminado puede ser peligroso para la salud, por lo que hay superficies la atención debe estar al máximo.

  • Limpieza de trapos y esponjas: Después de cada uso, limpiá las esponjas y los trapos de cocina para evitar que se conviertan en focos de infección. Remojá estos utensilios en una mezcla de agua y lavandina para una limpeza profunda. Se recomienda cambiarlos periodicamente.
  • Desinfección de tablas de cortar: Para prevenir la acumulación de patógenos como Escherichia coli y Salmonella, lavá las tablas de cortar con agua caliente y lavandina. Después secalas con rollos de cocina para evitar la contaminación por repasadores.
  • Superficies de preparación de alimentos: Repasá diariamente las superficies donde preparas alimentos, como mesas y mesadas, con un desinfectante adecuado y un trapo limpio. No olvides limpiar el interior de la heladera y las alacenas con productos no tóxicos seguros para su uso en alimentos.
  • Bacha de la cocina: Desinfectá regularmente la bacha de la cocina, ya que está en contacto constante con platos, cubiertos y alimentos. Sécala después de cada uso para evitar la acumulación de humedad.
  • Tacho de basura: Vaciá, limpiá, desinfectá y desodorizá el tacho de basura semanalmente para evitar la acumulación de gérmenes y malos olores.
  • Mesas y sillas: Repasá las mesas y sillas antes de cada comida para mantener la limpieza y prevenir la contaminación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar