3 de marzo 2024 - 18:00

Los mejores ejercicios para contrarrestar brazos flácidos, fáciles y con mancuernas

Con estos sencillos ejercicios podrás muscular en poco tiempo tus brazos, combatiendo su habitual flacidez, desde la comodidad de tu hogar. Conocé los detalles.

Ejercicios de brazos fáciles para hacer en tu hogar.

Ejercicios de brazos fáciles para hacer en tu hogar.

La flacidez en la cara interna de los brazos es un problema común que se agrava con el paso de los años. La piel en esta área, al igual que en la parte interna de los muslos, tiende a volverse más delgada y frágil con el tiempo, perdiendo firmeza y elasticidad.

Para combatir este problema, es recomendable realizar ejercicios que fortalezcan los músculos de los brazos o actividades como la natación, la bicicleta o rutinas de gimnasia localizada, que son efectivas para moldear y aumentar su tono muscular.

Ejercicios para brazos con mancuernas o botellas

image.png
Ejercicios en el hogar: tonificá tus brazos.

Ejercicios en el hogar: tonificá tus brazos.

A la hora de realizar esta serie de ejercicios para brazos, hay ciertas cuestiones a tener en cuenta:

  • Incorporar pesas o botellas llenas de agua para maximizar los resultados.
  • Empezar con pesas ligeras que se sientan cómodas en la mano para evitar forzar los músculos de las muñecas.
  • Aumentar gradualmente el peso, a medida que se gana fuerza.
  • Los ejercicios más recomendables son las flexiones y las extensiones, tanto en el suelo como de pie y contra la pared.
  • Luego de entrenar, se aconseja estirar los músculos de hombros y brazos.

Los 3 ejercicios de brazos fáciles para hacer en 5 minutos

image.png

Cuando se entrena, es importante no solamente comprender qué movimientos hay que realizar, sino también tomar conciencia del desarrollo sensorial. Es decir, estar presente en el ejercicio y anticipar y sentir cada movimiento.

Tres ideas de ejercicios fáciles para hacer desde cas son:

  • Entrelazar las manos a la altura del pecho, ligeramente separadas del cuerpo, con los codos levantados, los hombros hacia abajo y las clavículas al descubierto. Luego, presionar palma contra palma, manteniendo la espalda erguida y el abdomen firme.
  • Con los brazos extendidos en cruz, flexionar las muñecas y empujar como si estuvieras entre dos paredes.
  • Flexionar los antebrazos hacia arriba, apretar los puños y ejercer fuerza hacia adentro para tonificar el bíceps.

Dejá tu comentario

Te puede interesar