16 de mayo 2025 - 13:00

Nueva oportunidad para emigrar a Italia: todo lo que tenés que saber para obtener la visa de trabajo temporal

Italia abre sus puertas a miles de trabajadores con nuevas reglas para la visa temporal. Conocé los cambios y plazos para aplicar sin errores.

Trabajadores extranjeros en Italia realizan tareas agrícolas y turísticas bajo el nuevo sistema de visas temporales que facilita el empleo legal.

Trabajadores extranjeros en Italia realizan tareas agrícolas y turísticas bajo el nuevo sistema de visas temporales que facilita el empleo legal.

Imagen creada con inteligencia artificial

La posibilidad de trabajar en Italia por un periodo determinado abrió nuevas oportunidades para miles de personas que buscan empleo en el exterior. El gobierno actualizó las condiciones para obtener la visa de trabajo temporario y sumó cupos para cubrir demandas laborales.

A partir de 2025, las modificaciones en el proceso buscan agilizar la contratación de trabajadores extranjeros y reducir los tiempos burocráticos. Las nuevas reglas afectan a ciudadanos de países fuera de la Unión Europea y ofrecen acceso a empleos en sectores clave como el agro, el turismo y los servicios.

Italia
Italia actualizó su sistema de visas temporales y amplió los cupos laborales. Descubrí qué necesitás para trabajar legalmente en el país.

Italia actualizó su sistema de visas temporales y amplió los cupos laborales. Descubrí qué necesitás para trabajar legalmente en el país.

Cuáles son los nuevos requisitos para solicitar la visa de trabajo de temporada en Italia

Para iniciar el trámite de la visa de trabajo temporario en Italia, el primer paso lo da el empleador: debe solicitar el permiso llamado "Nulla Osta al Lavoro". Esta autorización oficial permite contratar trabajadores no comunitarios para cubrir tareas en épocas específicas del año.

Una vez aprobado ese permiso, el empleador debe notificar al consulado o embajada italiana del país del solicitante. El trabajador entonces puede avanzar con la solicitud de visa, presentando la documentación requerida por las autoridades.

El interesado también necesita acreditar que cuenta con una oferta laboral concreta, demostrar que la relación laboral será registrada en el sistema de seguridad social italiano (INPS) y completar el formulario electrónico Unilav.

Otra novedad es que quienes esperan el cambio de un permiso temporal a uno no estacional podrán seguir trabajando legalmente, siempre que cumplan los requisitos y cuenten con un comprobante de trámite en curso. Esta medida busca evitar la explotación laboral y mejorar el acceso al empleo formal.

Fecha límite para enviar tu solicitud para la visa de trabajo italiana

El Decreto Flussi 2025 fijó dos tramos clave para las solicitudes. Del 1 de enero al 31 de marzo, los empleadores italianos pueden presentar pedidos de autorización para contratar trabajadores temporales.

Luego, del 1 de abril al 31 de mayo, las personas interesadas que provienen de países no pertenecientes a la Unión Europea tienen la posibilidad de completar el proceso ante los consulados italianos. Cumplir con los plazos resulta clave para obtener la visa sin demoras.

Dejá tu comentario

Te puede interesar