20 de mayo 2025 - 14:30

¿Qué significa sacar la lengua cuando escribo? Esto reveló la psicología

Un gesto casi involuntario que repetimos desde chicos puede decir más de nuestra mente de lo que imaginamos.

El verdadero significado de sacar la lengua cuándo estás concentrado.

El verdadero significado de sacar la lengua cuándo estás concentrado.

Un estudio de psicología reveló que significado tiene sacar la lengua inconscientemente mientras realizas otra acción. Es una escena más común de lo que parece y aparece sola, como una extensión del esfuerzo mental y físico que implica una tarea que requiere precisión. Lo mismo pasa cuando nos pintamos las uñas, nos ponemos rímel o intentamos mover cosas delicadas sin que se rompa nada. En todos estos casos, el cuerpo acompaña la concentración con gestos curiosos.

Este tipo de comportamientos, que a veces incluso rozan lo cómico, se repiten tanto en niños como en adultos. De hecho, muchos chicos que están aprendiendo a escribir lo hacen con la lengua para afuera, en una clara señal de que ponen toda su concentración en lo que están haciendo. Aunque parezca un simple “tic”, detrás hay mecanismos cerebrales y emocionales muy interesantes. Y la psicología tiene algunas respuestas que ayudan a entender por qué ocurre.

250 millones de niños siguen sin saber leer, escribir o calcular
250 millones de niños siguen sin saber leer, escribir o calcular
250 millones de niños siguen sin saber leer, escribir o calcular

Por qué saco la lengua cuando escribo

Desde la psicología y la neurociencia, se estudió este gesto como una forma en que el cerebro desconecta ciertas funciones no esenciales para potenciar el enfoque en tareas motrices finas. Al escribir a mano, sobre todo si lo hacemos con cuidado, el cuerpo necesita un nivel de precisión que involucra coordinación entre el ojo, la mano y la mente. Sacar la lengua es, en este contexto, un "desbordamiento del sistema motor” que ayuda a centrar la atención en otra acción.

Algunos estudios sugieren que la región del cerebro que controla los movimientos finos de las manos está conectada con la zona que regula los músculos faciales, especialmente los de la lengua. Por eso, cuando se activa una, puede haber una liberación de actividad motora hacia la otra. Es como si el cuerpo se concentrara tanto que, sin querer, sobrara energía que termina expresándose en un gesto facial.

ESCRIBIR DIARIO.jpg

Más allá de lo biológico, también hay una dimensión emocional. Este gesto suele aparecer cuando queremos hacer las cosas bien, cuando nos tomamos algo en serio o cuando estamos bajo presión, aunque sea mínima.

En ese sentido, sacar la lengua mientras escribimos puede ser visto como una pequeña señal de compromiso y concentración. Un recordatorio involuntario de que, a veces, el cuerpo habla cuando la mente está ocupada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar