2 de febrero 2024 - 13:23

Quina: la planta sagrada que cura la fiebre y el dolor de panza

Esta planta tiene uso medicinal y es sumamente recomendada para bajar la fiebre. Es importante consumirla en pequeñas cantidades.

Así se ve el producto. 

Así se ve el producto. 

Desde tiempos inmemoriales, la quina es reconocida como una planta sagrada con propiedades curativas. Originaria de los Andes sudamericanos, la quina tiene el reconocimiento global por su capacidad para tratar diversas afecciones.

También como "árbol de la fiebre", tiene sus raíces en los bosques montañosos de Perú y Bolivia. Los pueblos indígenas de la región la utilizan para curar la fiebre y los problemas digestivos. Se cree que la planta no solo cura el cuerpo, sino también el alma, estableciendo una conexión entre el individuo y lo divino.

quina.jpg
Esta planta es considerada un verdadero tesoro natural.

Esta planta es considerada un verdadero tesoro natural.

Cómo se prepara la Quina

La corteza de la quina es la parte más utilizada con fines medicinales. Se puede preparar como infusión, tintura o polvo, adaptándose a diversas necesidades y preferencias.

La formula más utilizada para combatir la fiebre y los dolores, es hervir la corteza en un litro de agua durante dos minutos. Luego, dejar reposar el agua durante 10 a 20 minutos y colarlo.

quina roja.jpg

A pesar de sus beneficios, es esencial destacar que el uso de la quina debe ser con cautela, ya que el exceso de quina puede tener efectos secundarios. Estos pueden desencadenar en dolores abdominales, visión alterada, dolores de cabeza, náuseas, irritación y similares.

¿Cómo conseguir Quina en Argentina?

La corteza de la Quina puede conseguirse fácilmente a través de Mercado Libre o en algunos negocios de sahumerios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar