22 de septiembre 2025 - 16:00

Revistero de cartón: la guía fácil para reciclar objetos en el hogar

Una manera de reducir los residuos en casa es realizar este tipo de organizadores para revistas y comics con cajas de cereales.

Los revisteros de cartón son una soludción práctica a la disminución de residuos en csa.

Los revisteros de cartón son una soludción práctica a la disminución de residuos en csa.

Una caja de cereal vacía puede convertirse en un revistero práctico para organizar publicaciones en el hogar. Este proyecto de reciclaje requiere pocos materiales y ofrece una solución económica para mantener revistas y cómics en orden. La técnica permite personalizar el diseño según las preferencias de cada usuario.

El revistero casero protege las publicaciones del desgaste y facilita su clasificación por temas o fechas. La reutilización de materiales cotidianos reduce residuos y promueve hábitos sostenibles en el hogar. Además, la actividad resulta ideal para realizar en familia y estimular la creatividad.

materiales-para-hacer-revistero-de-carton-fabuloso-1

Paso a paso: cómo armar un revistero casero

Los materiales necesarios para hacer un revistero casero son:

  • Una caja de cereal vacía
  • Regla
  • Papel adhesivo decorativo
  • Cúter
  • Lápiz o pluma

Procedimiento:

  1. Preparación de la base: La caja de cereal sirve como estructura principal. Con la regla y el lápiz, se traza una línea horizontal en la parte superior de la caja. El corte con cúter debe realizarse con precisión para obtener un borde uniforme.
  2. Forma del revistero: Se dibujan líneas diagonales en los laterales de la caja para crear la apertura frontal. Estos cortes permiten que las revistas se deslicen con facilidad. La precisión en esta etapa garantiza un resultado funcional.
  3. Forrado decorativo: La caja se coloca sobre el papel adhesivo para medir el material necesario. Se recomienda realizar cortes estratégicos en las esquinas superiores para facilitar el forrado. Los extremos inferiores se doblan como en un regalo tradicional, asegurando un acabado prolijo.
  4. Toques finales: El revistero queda listo para albergar publicaciones. Las etiquetas adhesivas permiten clasificar el contenido por categorías, años o tipos de lectura. Un trapo húmedo con unas gotas de limpiador multiuso deja el área de trabajo impecable después de finalizar el proyecto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar