En medio de los ataques en Israel, se confirmó el fallecimiento de dos argentinos. Uno de ellos, identificado como Abi Korin, era hijo de un exdirigente de la AMIA, por lo que la institución publicó un comunicado este domingo enviando las condolencia a la familia por la muerte del ciudadano argentino, que se radicó en ese país hace casi 30 años.
Ataques en Israel: AMIA expresó sus condolencias por el argentino fallecido
Se trata de Abi Korin, quien pertenecía a una familia reconocida dentro de la comunidad judía argentina. Desde las redes sociales expresaron las condolencias.
-
Embajador de Israel en Argentina: "Vamos a reaccionar fuertemente"
-
El Papa Francisco pidió que cesen los ataques en Israel: "Toda guerra es una derrota"
El deceso de Abi fue reportado por la Cancillería junto al de Rodolfo "Rody" Skariszewski, el otro argentino reportado muerto, en medio de los ataques, donde se vieron imágenes trágicas en las redes sociales, de personas escapando de la Franja de Gaza.
Ataques en la Franja de Gaza e Israel: AMIA envió condolencias
AMIA hizo llegar sus condolencias a Moshé y Sara Korin, los padres de Abi Korin, un ciudadano argentino nacido en 1967 que emigró a Israel a finales de la década de 1980.
Moshé Korin fue director de Cultura de la AMIA y durante muchísimos años, junto a su esposa Sara, Director General de la escuela Scholem Aleijem. En diálogo con la Agencia AJN, Sara Korin expresó que ‘‘Abi era responsable de la seguridad de la región’’. ‘‘Vivía en el kibutz Jolit. Cayó luchando. No sabemos cómo, seguramente en defensa de los javerim (compañeros) del kibutz o de la zona’’, agregó Sara. La madre de la víctima señaló que ‘‘sus tres hijos están ahora en el ejército israelí. Uno de ellos es paracaidista’’.
El embajador argentino en Tel Aviv, Ramiro Hidalgo, confirmó provisionalmente la información proporcionada por la Cancillería, señalando que "la comunidad argentina está muy dispersa en todo el estado de Israel" y no se descartó que haya habido alguien más cerca del área de conflicto.
En una entrevista antes de saberse esta noticia con la radio Cadena 3 , Hidalgo explicó que este ataque fue singular porque, además de ser un ataque con misiles, terroristas se infiltraron desde la frontera con Gaza y que, a pesar de los impactos y alarmas, el conflicto se concentra principalmente en el sur de Israel.
- Temas
- Israel
- Franja de Gaza
- AMIA
Dejá tu comentario