24 de agosto 2018 - 09:05

Cómo es el imponente Valle de los Caídos y por qué retirarán los restos de Franco

El gobierno español aprobó un decreto para retirar los restos del general Francisco Franco del Valle de los Caídos, que descana allí desde el 23 de noviembre de 1975, tres días después de su muerte.



Se trata de un impresionante complejo a unos 50 km de Madrid, consistente en una basílica horadada en una montaña y rematada de una pesada cruz de 150 metros de altura.

El militar gallego que dirigió el país de 1939 a 1975 está enterrado en el altar de la basílica bajo una losa cubierta siempre de flores frescas, al igual que el fundador del partido fascista Falange, José Antonio Primo de Rivera.

Junto a ellos yacen allí los restos de unos 27.000 combatientes franquistas y de unos 10.000 opositores republicanos, motivo por el cual el dictador presentó el Valle como un lugar de "reconciliación".

Sin embargo, sus detractores lo ven como un insulto a las víctimas de la represión franquista, ya que los cadáveres de los republicanos, sacados de cementerios y fosas comunes, fueron llevados allí sin el consentimiento de sus familias. Y además, el conjunto monumental fue construido por unos 20.000 presos políticos, entre 1940 y 1959.

Pedro Sánchez defendió la iniciativa días después de llegar al poder, afirmando que un lugar como el Valle de los Caídos sería inimaginable en países como Alemania o Italia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar