El primer ministro de Francia, François Bayrou, iniciará este lunes una serie de conversaciones con los partidos políticos para evitar la caída de su Gobierno. De esta manera, si no logra el respaldo de la mayoría, deberá presentar su dimisión, lo que abriría la puerta a otra crisis institucional para el presidente Emmanuel Macron, que ya sufrió la caída de su anterior jefe de Gobierno, Michel Barnier, tras una moción de censura a finales de 2024.
Crisis política en Francia: el primer ministro inicia conversaciones con la oposición para evitar la caída del Gobierno
El motivo del enfrentamiento es plan presupuestario para 2026, que contempla un ajuste de 44.000 millones de euros para contener el déficit público.
-
Tragedia en Francia: un conductor arremetió contra una multitud y provocó un muerto y cinco heridos
-
Crisis política en Francia: el primer ministro se juega el futuro del gobierno frente al plan de ajuste

El primer ministro inicia conversaciones con la oposición para evitar la caída del Gobierno
El motivo del enfrentamiento es plan presupuestario para 2026, que contempla un ajuste de 44.000 millones de euros para contener el déficit público, con medidas que incluyen congelación de prestaciones, recortes en programas sociales y, como punto más controvertido, la supresión de dos días festivos. Con estas medidas, el Ejecutivo pretende reducir el déficit del 5,8% del PIB registrado en 2024 al 4,6% en 2026, con la meta de situarlo por debajo del 3% en 2029, en línea con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea.
Por este motivo, los partidos de la oposición firmaron que derrocarán al Gobierno minoritario en la votación del 8 de septiembre, que Bayrou anunció inesperadamente la semana pasada. Tras el anuncio, las bolsas y los mercados de renta fija franceses cayeron con fuerza. Sin embargo, recuperaron terreno este lunes.
Las respuestas de los partidos opositores
La aritmética parlamentaria no juega a su favor. Los centristas y conservadores que lo respaldan no suman mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, y los principales bloques opositores ya adelantaron su rechazo.
El jefe del Partido Socialista, Olivier Faure, dijo el domingo que la decisión de votar en contra de Bayrou era "definitiva". Además, añadió que consideraba a Bayrou indigno de confianza y que su partido se reuniría con él esta semana por puro respeto a las instituciones del país.
De esta manera, los socialistas presentaron una contrapropuesta presupuestaria, según la cual el déficit se reduciría en 21.700 millones de euros el año que viene, la mitad de lo que Bayrou considera necesario. El plan de los socialistas incluiría más impuestos para los adinerados y las grandes empresas.
Por su parte, el Reagrupamiento Nacional (RN), cuyo voto es igualmente crucial para que sobreviva el Gobierno de Bayrou, también dejó claro que votaría en su contra, al igual que el partido de izquierda La Francia Insumisa, los Verdes y los Comunistas. Los partidos que dijeron que votarán contra Bayrou suman suficientes votos para provocar la caída del Gobierno.
- Temas
- Francia
Dejá tu comentario