1 de septiembre 2025 - 11:41

Terremoto en Afganistán dejó al menos 800 muertos y casi 3.000 heridos

El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Terremoto en una zona accidentada y de difícil acceso de Afganistán.

Terremoto en una zona accidentada y de difícil acceso de Afganistán.

Agencia Noticias Argentinas / redes

Al menos 812 personas murieron y 2.817 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 6 que sacudió el este de Afganistán, según informó este lunes Zabihullah Mujahid, portavoz del Gobierno interino afgano.

El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos. "El terreno accidentado planteó importantes dificultades a los equipos de rescate, pero las unidades de respuesta de los organismos pertinentes se desplegaron en las zonas afectadas para acelerar las operaciones de rescate y la entrega de ayuda a las personas atrapadas o necesitadas", añadió Mujahid. Además, agregó que la mayor parte de la devastación se produjo en los distritos de Nurgal, Suki, Watapur y Chapa Dara de la provincia de Kunar.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos hacia el Hospital Regional de Nangarhar, según informó el medio local TOLOnews. “La cifra de fallecidos y lesionados es significativa, pero como el área es difícil de alcanzar, nuestros equipos siguen en el lugar”, explicó el portavoz del Ministerio de Salud, Sharafat Zaman.

afganistan-terremoto
Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos.

Brigadas de rescate de los Ministerios de Defensa, Interior y Salud Pública se desplazaron a la zona para evacuar por vía aérea a los heridos.

El Ministerio de Salud afgano señaló que “los reportes preliminares evidencian decenas de fallecidos en una sola aldea”, pero advirtió que el recuento aún es provisional. Las viviendas afganas, construidas mayoritariamente con ladrillo de barro, sufrieron colapsos generalizados, dejando a cientos de familias sin hogar y atrapadas entre los escombros.

Una región vulnerable a terremotos

Afganistán es uno de los países más vulnerables a los terremotos debido a que se encuentra en el límite entre las placas tectónicas india y euroasiática.

En particular, la región del Hindu Kush sufrió numerosos sismos devastadores en décadas recientes. El año pasado, por ejemplo, una serie de terremotos en la zona oeste del país dejó más de un millar de víctimas. Esto se debe a la precariedad de la infraestructura y la dispersión geográfica de las aldeas dificulta la coordinación de la respuesta humanitaria.

Ante la situación, las autoridades instan a la población a permanecer alerta ante posibles réplicas y a colaborar con los equipos de emergencia en la identificación de víctimas y zonas prioritarias de ayuda. Los rescatistas mantienen los trabajos a pesar de las condiciones adversas, y se espera que el balance de víctimas y daños aumente a medida que se avance en la evaluación de la tragedia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar