Detenido por ataques en París admitió que desistió de inmolarse en estadio de fútbol
-
El Senado de EEUU denunció fallas graves del Servicio Secreto en el intento de asesinato a Trump
-
Con el objetivo de seguir negociando, la UE suspende los aranceles contra Estados Unidos hasta agosto

durante una rueda de prensa el fiscal de París, François Molins.
una serie de interrogantes", agregó el fiscal, resaltando la presencia del sospechoso la noche de los atentados en el norte de París. "Tendrá que brindar explicaciones" al respecto, puntualizó.
Un cómplice, "conocido como Monir Ahmed Alaaj, alias Amine Choukri", detenido en la misma operación policial del viernes en Bruselas, fue inculpado por los mismos cargos.
Salah Abdeslam "colabora con la justicia belga", declaró su abogado Sven Mary a los periodistas. "Rechazaremos su extradición a Francia", precisó. Según el letrado, Abdeslam únicamente habría "descrito su propio papel" en los ataques.
Durante cuatro meses, el sospechoso logró permanecer escondido hasta que el martes, un registro rutinario en un apartamento del barrio bruselense de Forest, permitió localizarlo.
En la operación, los policías abatieron a Mohamed Belkaid, un argelino de 35 años, que sería el hombre que transfirió dinero a la prima de Abdelhamid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados.
Pero otros dos hombres consiguieron escapar a esta redada, uno de ellos posiblemente Salah Abdeslam. Éste cometió un error fatal al utilizar su celular y llamar a un amigo en Molenbeek para que le facilitase un nuevo escondite, según la televisión RTBF.
Es allí donde fue capturado, junto a su cómplice y otras tres personas. "¡Soy Salah Abdeslam!", gritó a los policías, según los medios locales.
El joven de 26 años fue trasladado, tras prestar declaración y ser atendido en un hospital de una leve herida en la pierna, a una cárcel de alta seguridad en Brujas.
Amid Aberkan, que acogió en su domicilio de la comuna de Molenbeek a los dos fugitivos, ha sido inculpado de "participación en las actividades de un grupo terrorista y encubrimiento de criminales" y al igual que sus dos presuntos cómplices, pasó a detención preventiva.
El próximo miércoles, Abdeslam deberá presentarse ante un juez de instrucción belga, donde su orden de arresto "será prolongada" un mes, según su abogado. Al negarse a ser extraditado, deberá comparecer de nuevo en 15 días en la misma sala, según Mary.
Pero su negativa a la extradición no bloqueará su transferencia, ya que la decisión de autorizar la entrega del francés "se producirá en un plazo de 60 días desde el momento de su detención o de 90 en caso de apelación", afirmó el sábado el ministerio francés de Justicia.
Pero la captura de Salah Abdeslam sólo es una etapa. El presidente francés reveló que se dieron cuenta de que los implicados en los atentados eran "mucho más numerosos que lo pensado en un [primer] momento".
La captura con vida de un sospechoso clave de los atentados de París es un alivio para las familias de las víctimas que tendrán derecho a un juicio.
Este arresto es también una victoria para los servicios de inteligencia belgas, saludada desde Washington por Barack Obama.
Dejá tu comentario