26 de septiembre 2025 - 13:17

Donald Trump sobre una posible tregua en Gaza: "Creo que tenemos un acuerdo para terminar con la guerra"

Los dichos del presidente de Estados Unidos se dan luego de la exposición de Benjamín Netanyahu en la 80° Asamblea General de la ONU y tras las recientes conversaciones entre Israel y Emiratos Árabes.

El lunes será la 8va vez que ambos mandatarios se verán las caras.

El lunes será la 8va vez que ambos mandatarios se verán las caras.

Twitter.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que cree tener un "acuerdo para poner fin en la guerra en Gaza". Según detalló, el mismo " permitirá recuperar a los rehenes" y "será un acuerdo que pondrá fin a la guerra".

Donald Trump y un posible fin a la guerra en Gaza

La situación en Gaza sigue tensándose día a día. El próximo lunes, la Casa Blanca tiene previsto recibir al Netanyahu en lo que será la quinta reunión que ambos mandatarios tendrán en lo que va del año.

Según los propios dichos del mandatario estadounidense, de llegar a un acuerdo este sería la "octava guerra" a la que logra poner fin desde que asumió su segunda presidencia, en enero del 2025.

El duro discurso de Benjamín Netanyahu en la ONU

Los dichos de Trump llegaron pocos minutos después de que Netanyahu recibiera abucheos durante su intervención en la 80ª Asamblea General de la ONU y pronunciara un mensaje duro contra la población de la Franja de Gaza, además de reprochar a los países que reconocieron a Palestina como Estado: "Envían un mensaje: asesinar a los judíos se recompensa”.

En su discurso, Netanyahu rechazó con vehemencia la vigencia de la fórmula de los dos Estados y aseguró que, en su diagnóstico, "los palestinos nunca han creído en esa opción". El premier sostuvo que la entrega de territorios solo lleva a más agresiones: "Quieren un Estado palestino en lugar del Estado de Israel. Cada vez que se les da territorio, lo utilizan para atacarnos. Tenían Gaza y la convirtieron en campo de batalla”.

Netanyahu ONU

Netanyahu y un clima hostil en la 80° Asamblea General de la ONU.

La sesión estuvo marcada por fuertes gestos políticos: cientos de delegados abandonaron el recinto antes de que comenzara el discurso, en protesta por la ofensiva israelí en Gaza. Paralelamente, la representación palestina quedó limitada ya que Mahammud Abbas no pudo hablar en la Asamblea por el veto que impidió su viaje a Estados Unidos.

En ese contexto polarizado, Netanyahu endureció su retórica y extendió su crítica más allá de Hamás y la dirigencia palestina, apuntando también contra gobiernos que han condenado la campaña militar y apoyado la solución de dos Estados. Según el líder israelí, "cerca del 90% de la población palestina celebró el ataque del 7 de octubre. También celebraron el 11 de septiembre. El mensaje es claro”.

Con un tono comparativo y contundente, concluyó su discurso asegurando a las autoridades palestinas por financiar la violencia y rechazando cualquier cesión territorial que, según su metáfora, equivaldría a facilitar la presencia de grupos terroristas: “Deben saber que las autoridades palestinas pagan a los terroristas para matar a los judíos. Darle a los palestinos territorio cerca de Israel es como darle estado a Al Qaeda a Estados Unidos después del 11 de septiembre. No lo vamos a hacer”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar