El titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dio detalles del encuentro que mantuvo con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú. Según relató, el líder del Kremlin habló de Argentina e hizo algunos comentarios sobre el presidente, Javier Milei.
Rafael Grossi dio detalles sobre su reunión con Vladimir Putin y reveló que le hizo un comentario sobre Javier Milei
El director general de la OIEA tuvo una reunión el pasado jueves con el líder del Kremlin. Según relató, el mandatario ruso aseguró que el programa de Milei en materia económica es "muy razonable".
-
El argentino Rafael Grossi confirmó que buscará ser secretario general de la ONU
-
Impresionante: conmoción en Bangkok después de que cediera la tierra y literalmente despareciera una calle.

Vladimir Putin y Rafael Grossi se encontraron en el marco de un foro sobre energía nuclear en Moscú.
“Me hizo un comentario muy interesante el presidente Putin sobre la Argentina. Hablamos del tango, de lo que es la cultura, y me dijo que tenemos un líder muy atípico, pero que lo que está haciendo en materia económica es muy razonable”, aseguró Grossi.
El encuentro entre Vladimir Putin y Rafael Grossi
En detalle, Grossi y Putin se reunieron en el marco de un foro sobre energía nuclear en Moscú. Allí, conversaron sobre los diferentes programas nucleares del mundo, además de ahondar sobre la situación argentina.
Sobre sus dichos sobre el argentino, Grossi afirmó: "Putin es un observador del mundo. Pero esto fue una conversación privada, no es una declaración pública".
"Es una observación, porque obviamente cuando se sienta con líderes mundiales se habla un poco de todo, se habla de fútbol, se habla de política, se habla de muchas cosas”, ahondó.
A través de sus redes sociales, Grossi calificó el encuentro como una "importante mesa redonda convocada por el presidente Vladimir Putin sobre la energía nuclear y su crecimiento actual y posibilidades".
El contexto global nuclear
Más allá de lo dicho sobre Milei, Grossi ahondó en otros temas tratados, entre los que se encuentra el análisis sobre los diferentes programas nucleares que hay en el mundo en la actualidad. “Hay un nuevo pico de tensión en torno al programa nuclear de Irán y naturalmente Rusia ha estado jugando un papel en esa crisis y nosotros desde la agencia también”, indicó en diálogo con radio Mitre.
Así, Grossi aseguró que buscó "transmitirle ciertos mensajes para tratar de evitar otra crisis y otra situación como la que se vivió en junio", cuando Israel y Estados Unidos atacaron una base nuclear de uranio enriquecido en Irán.
"Pareciera que estamos todos jugando a redoblar las apuestas", analizó Grossi. "Y es muy peligroso. Creo que es importante hablar con los líderes mundiales y tratar de poner cierta nota de retención para evitar lo peor. La conversación en ese sentido fue abierta, yo estoy agradecido por eso porque realmente si yo no tengo acceso a los líderes, no puedo ayudar para que las situaciones sean menos difíciles”, concluyó.
Dejá tu comentario