26 de septiembre 2025 - 12:03

Impresionante: conmoción en Bangkok después de que cediera la tierra y literalmente despareciera una calle.

Un socavón gigantesco se abrió frente a un hospital y una comisaría en Bangkok. Cómo y por qué se produjo.

Frente a un hospital y una comisaría, la calle se desplomó y generó un pozo de más de 50 metros.

Frente a un hospital y una comisaría, la calle se desplomó y generó un pozo de más de 50 metros.

Redes sociales

El caos se apoderó de Bangkok en cuestión de segundos, cuando una de sus avenidas más transitadas se desplomó como si fuera arena. La tierra cedió y se tragó autos, patrulleros, postes de luz y parte del pavimento, dejando un cráter en medio de la ciudad.

La escena se registró frente al Hospital Vajira y una comisaría en el distrito de Dusit. Testigos grabaron con sus teléfonos cómo un camión quedaba al borde del abismo, mientras vecinos y transeúntes gritaban aterrados. En minutos, la circulación quedó interrumpida y cientos de personas fueron evacuadas por precaución.

Aunque la magnitud del agujero hizo temer lo peor, las autoridades confirmaron que no hubo víctimas fatales ni heridos. Sin embargo, el susto y la incertidumbre dominaron la jornada, ya que la dimensión del socavón y su cercanía con edificios sensibles encendieron todas las alarmas.

Socavón en Bangkok

Qué es un socavón y cómo se produce

Un socavón no es más que un colapso repentino del terreno. Generalmente aparece cuando el agua —ya sea por lluvias, filtraciones o cañerías rotas— arrastra la tierra bajo la superficie y genera una cavidad. Cuando el peso de la calle o de las construcciones ya no encuentra soporte, se desploma.

En este caso, los ingenieros tailandeses sospechan que una filtración de agua proveniente de una cañería dañada y las obras del metro habrían contribuido a debilitar el subsuelo. El resultado fue un cráter de casi 50 metros de profundidad y más de 25 de ancho, que literalmente “devoró” parte de la avenida Samsen.

Fenómenos similares se han visto en otras partes del mundo: desde Guatemala, donde un hueco de más de 30 metros de diámetro se abrió en plena ciudad en 2010, hasta incidentes en Florida o China. En todos los casos, la combinación de agua, terreno inestable y actividad humana termina siendo el detonante.

El operativo de rescate en Bangkok

El despliegue fue inmediato. Bomberos, policías, ingenieros y cuadrillas municipales trabajaron durante horas para estabilizar la zona. Se usaron grúas, camiones de arena y hormigón para intentar frenar el avance del hundimiento, aunque al principio nada parecía suficiente.

socavon-bangkok-calle

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, reconoció que la preocupación mayor estaba en la comisaría y en el hospital, instituciones clave para la comunidad. Ambos edificios fueron evacuados de manera preventiva, y el hospital decidió no admitir nuevos pacientes hasta poóximo aviso.

Mientras tanto, varias patrullas quedaron atrapadas en el fondo del hueco, y las imágenes de los vehículos hundidos se viralizaron rápidamente en redes sociales. “Tuvimos suerte de que fuera temprano y no hubiera tanto tránsito”, comentó un oficial en la escena.

El área sigue clausurada, mientras especialistas analizan los daños estructurales y buscan determinar con precisión qué provocó semejante colapso. Aunque los reportes iniciales apuntan a las obras del metro y a la rotura de una tubería, todavía no hay una versión oficial definitiva.

Dejá tu comentario

Te puede interesar