26 de septiembre 2025 - 11:02

Polémica en España: prohibieron estudiar a una joven por usar hiyab

La joven denunció que no la dejan ingresar si lo lleva puesto. Según manifestó, la echaron y amenazaron con que no pueda volver, motivo por el que junta firmas.

Eman junta firmas para poder ingresar a estudiar.

Eman junta firmas para poder ingresar a estudiar.

Telecinco

En Logroño, España, una alumna musulmana de 17 años inició una campaña en Change.org que logró superar las 8.000 firmas en una semana, exigiendo que el IES Sagasta le permita asistir a clases con su velo islámico. La medida del centro, que le impidió el acceso por llevar hiyab, desató un fuerte debate sobre derechos fundamentales y libertad religiosa.

“Me llamo Eman, tengo 17 años, vivo en Logroño y llevo hiyab. Me han echado del instituto por llevarlo y me han amenazado con no dejarme entrar si me lo vuelvo a poner”, denunció en la petición difundida.

Según la alumna, la restricción no se basó en ninguna normativa oficial: “Esto no responde a ninguna ley autonómica ni nacional”, afirmó.

Sostuvo que se trata de “una norma que el IES Sagasta se ha sacado de la manga de un día para otro y que es absolutamente discriminatoria”.

hiyab.jpg
El hiyab es el velo utilizado por las mujeres musulmanas.

El hiyab es el velo utilizado por las mujeres musulmanas.

Argumentos y derechos constitucionales

En su presentación, lanzada el 18 de septiembre, Eman Akram señaló que en otros institutos el uso del hiyab no representó ningún problema y que “se permite a las estudiantes llevar el hiyab sin restricciones, promoviendo un entorno que fomenta la diversidad y la tolerancia”.

Además, aseguró que la decisión vulnera la Constitución española, al citar el artículo 16, que garantiza la “libertad ideológica, religiosa y de culto” como derecho fundamental.

“Para mí el hiyab no es solo una prenda de vestir, es una parte integral de mi identidad y un reflejo de mis creencias y mis valores. Que me prohíban llevarlo afecta no solo a mi educación, sino también a mi dignidad y libertad personal. ¿Por qué tengo que elegir entre mi fe y mi educación si no hago daño a nadie?”, cuestionó.

Los próximos pasos de la campaña en España

La estudiante adelantó que, si las autoridades del instituto no revierten la medida antes de finalizar la próxima semana, llevará personalmente las firmas a la Consejería de Educación de La Rioja.

Mi sueño es estudiar derecho internacional y en mi propio instituto me están diciendo que, si quiero conseguirlo, debo renunciar a lo que soy. Por favor, que ninguna chica más tenga que pasar por esto ni este curso ni los que vendrán”, subrayó en su reclamo.

De esta manera, el conflicto abrió un nuevo capítulo en la discusión sobre libertad religiosa, educación pública y derechos individuales, con el caso de Eman en el centro de la escena riojana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar