El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, participó este domingo del funeral del activista de ultraderecha Charlie Kirk, asesinado el 10 de septiembre, en una ceremonia multitudinaria que reunió a miles de personas en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, un espacio con capacidad para más de 63.000 espectadores.
EEUU: Donald Trump participó del funeral de Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores
El presidente estadounidense asistió al homenaje en el State Farm Stadium, donde también habló el vicepresidente J.D. Vance. La viuda del activista asumió la conducción de Turning Point.
-
Maduro le envió una carta a Trump y lo invitó a "preservar la paz con diálogo"
-
Argentina recibirá el auxilio que sea necesario de EEUU, pero no a cualquier precio

Donald Trump estuvo presente en el multitudinario funeral de Charlie Kirk.
El evento no solo buscó honrar la memoria de Kirk, sino que también se convirtió en un reflejo de su influencia en el movimiento conservador en Estados Unidos. Entre los principales asistentes se destacaron el propio Trump y el vicepresidente J.D. Vance, quienes ofrecieron discursos en homenaje al joven líder.
La ceremonia, cargada de simbolismo, fue también un escenario en el que los seguidores del activista y referentes republicanos reafirmaron su compromiso con los principios que defendía Kirk, centrados en la libertad de expresión y la militancia conservadora.
En un gesto que reforzó la continuidad del legado, la viuda de Kirk, Erika, asumió el rol de directora ejecutiva de Turning Point, la organización que encabezaba su esposo y que promueve valores conservadores en la política y en la sociedad estadounidense.
El trágico asesinato del activista reavivó el debate en torno a la seguridad de los referentes políticos y la vigencia de la libertad de expresión en el país. La masiva convocatoria en Arizona dejó en claro que, para miles de seguidores, Charlie Kirk seguirá siendo una figura central en la agenda del conservadurismo norteamericano.
Suspendieron indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras comentarios sobre Charlie Kirk
La cadena de televisión ABC anunció la suspensión indefinida del programa nocturno Jimmy Kimmel Live!, tras los comentarios realizados por el presentador sobre el presunto asesino de Charlie Kirk, Tyler Robinson.
El operador Nexstar Media, que controla varias estaciones afiliadas a ABC en Estados Unidos, informó que suspenderá la transmisión del programa en sus mercados a partir de este miércoles. La compañía manifestó su oposición a los comentarios de Kimmel y adelantó que reemplazará la programación con otros contenidos en sus señales locales.
Durante su monólogo del lunes, Kimmel afirmó que la "pandilla MAGA" intentaba obtener beneficios políticos a raíz del asesinato de Kirk, ocurrido el 10 de septiembre durante un debate en la Universidad del Valle de Utah. Tres días después, las autoridades anunciaron la detención del presunto tirador.
El presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, expresó su rechazo a los comentarios de Kimmel y advirtió que podrían tomarse medidas regulatorias contra ABC por “incumplir con la obligación de operar en interés público”. Carr destacó la decisión de Nexstar como un ejemplo de cumplimiento de esa responsabilidad.
Paradójicamente, en redes sociales resurgió una antigua publicación de Kirk, donde expresaba que Kimmel "no es gracioso".
La suspensión de Jimmy Kimmel Live! refleja la creciente tensión en Estados Unidos entre los medios tradicionales y las autoridades frente a contenidos con carga política. En los últimos meses, la FCC y la Casa Blanca han criticado programas y periodistas por comentarios considerados polémicos, generando un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la responsabilidad de las emisoras.
- Temas
- Donald Trump
- Estados Unidos
Dejá tu comentario