20 de septiembre 2025 - 18:08

En la misma semana que Javier Milei, Volodimir Zelenski visitará a Donald Trump en Estados Unidos

El presidente ucraniano confirmó que la próxima semana estará en Nueva York para reunirse con su par estadounidense, en el marco de la Asamblea de la ONU.

Zelenski viaja a Estados Unidos para insistir en garantías de seguridad y más sanciones contra Rusia, en medio de una nueva ofensiva militar de Moscú.

Zelenski viaja a Estados Unidos para insistir en garantías de seguridad y más sanciones contra Rusia, en medio de una nueva ofensiva militar de Moscú.

El esperado cara a cara con Trump coincidirá con la estadía de Javier Milei en Nueva York, lo que convertirá a la Asamblea de la ONU en un escenario cargado de diplomacia, con la mirada puesta tanto en la guerra en Ucrania como en la agenda bilateral entre Estados Unidos y América Latina.

Máxima tensión en Europa

El anuncio se da en un contexto de máxima tensión en Europa del Este. En los últimos días, Rusia intensificó los ataques contra territorio ucraniano, lanzando una ofensiva masiva con más de 600 drones y misiles sobre al menos nueve regiones, entre ellas Dnipropetrovsk, Mykolaiv, Chernihiv, Zaporizhzhia, Poltava, Kiev, Odesa, Sumy y Járkiv. La ola de bombardeos dejó al menos tres muertos y decenas de heridos, muchos de ellos en áreas residenciales. El propio Zelenski denunció que los ataques no respondieron a necesidades militares, sino a una estrategia deliberada para “atemorizar a la población civil y destruir infraestructura”.

A la escalada en el frente de batalla se sumó una nueva provocación aérea: Estonia denunció que tres aviones rusos ingresaron sin autorización a su espacio aéreo durante 12 minutos, lo que derivó en una protesta diplomática y en la activación del Artículo 4 de la OTAN, que habilita consultas urgentes entre los Estados miembros cuando su seguridad se ve amenazada.

Moscú negó la incursión y aseguró que los vuelos se realizaron “en aguas neutrales”, aunque el incidente elevó la alarma en la región, donde Polonia y Rumania ya habían desplegado aviones para interceptar drones rusos en semanas recientes.

En este escenario, Zelenski remarcó que el viaje a Nueva York tendrá como objetivo insistir con la necesidad de endurecer las sanciones contra Moscú y, al mismo tiempo, asegurar el compromiso de sus aliados en materia de defensa.

“Queremos saber cuán cerca estamos de tener un marco de garantías de seguridad reales”, afirmó el mandatario, quien también adelantó que su esposa mantendrá un encuentro paralelo con la primera dama de Estados Unidos para abordar cuestiones humanitarias relacionadas con los niños ucranianos.

Durante su visita, Zelenski también buscará avanzar en los acuerdos económicos alcanzados con Washington, entre ellos el intercambio de minerales estratégicos que otorga a Estados Unidos acceso a recursos naturales de Ucrania a cambio de inversiones para la reconstrucción del país. Para el jefe de Estado, la cooperación internacional resulta clave: “Ucrania ha demostrado que puede defenderse y defender a Europa, pero para contar con un escudo fiable debemos actuar juntos”, sostuvo en un mensaje difundido por redes sociales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar