14 de octubre 2025 - 23:32

EEUU le revocó la visa a una argentina y a cinco extranjeros más por celebrar el asesinato de Charlie Kirk

El gobierno norteamericano justificó la medida al afirmar que “no acogerá a quienes deseen la muerte de estadounidenses”.

Estados Unidos revocó las visas de seis extranjeros que realizaron comentarios en redes sociales sobre el asesinato de Charlie Kirk.

Estados Unidos revocó las visas de seis extranjeros que realizaron comentarios en redes sociales sobre el asesinato de Charlie Kirk.

@whitehouse

El gobierno de los Estados Unidos revocó las visas de seis extranjeros que realizaron comentarios en redes sociales sobre el asesinato del activista ultraderechista Charlie Kirk, baleado durante una charla en Utah. Entre ellos figura Serena Luciano, una estudiante argentina radicada en Chicago que publicó duras expresiones contra el fallecido y fue denunciada por grupos conservadores.

El anuncio fue realizado este martes durante un acto encabezado por Donald Trump, quien otorgó póstumamente a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo reconocimiento civil del país. “Los Estados Unidos no tienen obligación de acoger a extranjeros que desean la muerte de los estadounidenses”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado oficial.

El organismo confirmó que continúa identificando a titulares de visa que “celebraron el atroz asesinato” de Kirk. Entre los afectados hay ciudadanos de Sudáfrica, México, Brasil, Alemania, Paraguay y Argentina.

Luciano, que trabaja como reclutadora en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la Universidad de Illinois (UIC), había escrito en Facebook: “Charlie Kirk puede descansar en maldito pis. No me importa la muerte de alguien que dedicó su vida a difundir retórica racista, xenófoba y misógina”. El mensaje se viralizó y provocó una oleada de denuncias ante las autoridades migratorias.

image

Se incrementa la persecución de inmigrantes en EEEUU

Desde enero, el Gobierno de Trump endureció su política migratoria con una revocación masiva de visas y la persecución de personas sin documentación vigente. En las últimas semanas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificó los operativos para detener a inmigrantes en distintos estados.

Las acciones del ICE provocaron protestas y enfrentamientos en varias ciudades, especialmente en Chicago, donde las marchas derivaron en choques violentos con los agentes. Ante el aumento de la tensión, Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en apoyo a los controles migratorios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar