EEUU restó importancia a los dichos de Rohani
-
Más de 300.000 argentinos visitaron Uruguay desde el inicio de la temporada
-
Tras dos meses de tregua, Israel volvió a bombardear Líbano
El pacto nuclear "significa que (los grandes poderes) han aceptado el derecho nuclear del pueblo de Irán y la ruptura de las tiránicas sanciones impuestas de forma injusta al pacífico pueblo iraní", agregó Rohani.
Bajo el acuerdo firmado en Ginebra, Irán se compromete a suspender las partes más conflictivas de su programa nuclear, entre ellas el enriquecimiento de uranio por encima del 5 %, a cambio de un levantamiento limitado de las sanciones internacionales, todo ello por un plazo de seis meses.
Llas partes anunciaron que el denominado Plan de Acción de Ginebra entrará en vigor el 20 de enero.
A partir de entonces, Irán y el G5+1 se han dado un plazo de seis meses para buscar un acuerdo definitivo que ponga fin a una década de crisis nuclear.
Varias potencias occidentales acusan a Irán de tratar de desarrollar armas atómicas, acusación que Teherán rechaza al tiempo que reclama su derecho a tener un programa nuclear con fines pacíficos sin limitaciones.
Dejá tu comentario