El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, volvió a poner sobre la mesa un posible traslado de la capital, Teherán, al sureste del país por una grave sequía. Así, insistió en que el gobierno no tiene "más opciones" que actuar al respecto.
El presidente de Irán reiteró la posibilidad de trasladar Teherán por una grave sequía
La capital sería movida a la región costera de Makran. Desde el Gobierno sostuvieron que "ya no tienen opción" y que no pueden "sobrecargar esta región con más población y construcciones".
-
Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio
-
El ministro de Justicia de Bolivia fue removido luego de dos semanas en el cargo
"La realidad es que ya no tenemos opción", sostuvo el presidente iraní.
Así, la capital sería movida hacia la región costera de Makran. "La realidad es que ya no tenemos opción. Es una necesidad. No podemos sobrecargar esta región con más población y construcciones", subrayó durante un encuentro con intelectuales en la provincia de Qazvin.
"Podemos ayudar a su desarrollo, pero no podemos resolver su problema de agua", sostuvo Pezeshkian sobre la sequía que azota a la capital.
El presidente de Irán vuelve a poner sobre la mesa el posible traslado de Teherán al sureste por la grave sequía
"¿Es lógico pagar semejante precio por un metro cúbico de agua?", se preguntó, instando así a diseñar un "plan científico e integral para el futuro del país". Por su parte, el ministro de Energía iraní, Abbas Aliabadi, anunció a principios de noviembre cortes periódicos en el suministro de agua en Teherán.
Israel acusa a Irán de planear un atentado contra su embajadora en México
La embajada de Israel en México aseguró que Irán tenía planeado un atentado contra su embajadora en el país, Einat Kranz Neiger, y que este fue neutralizado por autoridades de seguridad e inteligencia mexicanas. En respuesta, la Embajada de iraní declaró que las acusaciones son parte de "un invento mediático".
La Embajada israelí emitió un comunicado en el que aclara que seguirá trabajando en “frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus emisarios contra objetivos israelíes y judíos a nivel global”.
En el documento, se adhiere que "no puede ignorarse que Irán ha manifestado reiteradamente su intención de eliminar al Estado de Israel. Con frecuencia, sus principales dirigentes formulan declaraciones públicas que incitan a la destrucción de Israel y a la violencia contra el pueblo judío” dijo generalizando.





Dejá tu comentario