Un incendio obligó a evacuar instalaciones en la Conferencia de Cambio Climático de la ONU, la COP30 que se celebra en Belém, Brasil. El fuego se desencadenó en el pabellón central (Zona Azul) de salud y ciencia.
Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio
Las llamas comenzaron en la entrada del recinto y el humo fue aumentando hacía el interior. No se reportaron heridos.
-
La hermana Eva: la historia detrás de la exmodelo brasileña que se convirtió en monja
-
Fórmula 1 bajo la lupa: la FIA investiga una trampa oculta en varios monoplazas utilizada en el GP de Brasil
Momento del incendio en Belém, Brasil.
El siniestro obligó a los agentes de seguridad a evacuar el recinto, según afirmó la AFP. El fuego fue consecuencia de un desperfecto en uno de los televisores dentro del stand de las naciones del este de África y se propagó rápidamente a los pabellones vecinos, declaró Samuel Rubin, una de las personas a cargo de un pabellón de entretenimiento y cultura.
Ni bien se inició, los agentes de seguridad gritaron “fuego”. En ese momento, el personal de la cumbre corría para apagar las llamas, periodistas, funcionarios y empleados corrían a la salida de emergencia. No sonó ninguna alarma en la zona. Algunos minutos después, la organización logró evacuar a todas las personas, que quedaron en la calle viendo lo que sucedía.
Incendio en Belém, Brasil: no hay heridos graves
Ingresaron varios camiones de bomberos y ambulancias para apagar el fuego y atender a los presentes: no se reportaron heridos de gravedad.
La organización de la COP30 había enviado un escueto correo a todos los asistentes: “El jefe de bomberos de Brasil ordenó la evacuación de todo el predio. Se están haciendo evaluaciones de seguridad en todo el lugar. Habrá novedades en algunas horas”. A su vez, el personal de seguridad de la ONU formó un cordón para impedir que la gente regresara al interior del pabellón.
Todavía no se sabe si las negociaciones se retomarán más tarde ya que mañana es el último día que tienen los países para consensuar un documento final sobre tópicos vinculados al cambio climático y el calentamiento global en Brasil.



Dejá tu comentario