El primer puente levadizo de Chile, instalado al revés
-
Donald Trump confirmó el cierre del Departamento de Educación
-
La Unión Europea pospone aranceles a Estados Unidos para acercar posiciones

Foto: La Tercera.
No se clarificó si las plataformas fueron puestas en dirección opuesta, de forma que ambas partes no calzaran al cerrarse, o si una de ella fue puesta por su parte reversa.
El gobierno chileno responsabilizó del error a la empresa constructora española Azvi, a cargo de la instalación del puente, que según aseguraron, tenía experiencia acreditada en el rubro.
"La única responsable es una empresa constructora que no debió haber cometido este tipo de errores (...) Le vamos a exigir que responda frente a esto", señaló desde el palacio presidencial la ministra de Obras Públicas, Loreto Silva.
La constructora Azvi es una empresa española especializada en construcción de carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos, con presencia en Portugal, México, Brasil y Rumania, y por el momento no se ha pronunciado respecto al caso.
El puente Cau Cau es un proyecto emblemático para la ciudad universitaria de Valdivia, 840 km al sur de Santiago, y estaba previsto que empezara a funcionar en el mes de enero, fecha que deberá posponerse hasta que el viaducto sea enderezado.
Dejá tu comentario