El rey de España, Felipe VI, encargó este martes al presidente del gobierno saliente, el socialista Pedro Sánchez, presentar su candidatura al Parlamento para intentar ser investido nuevamente al frente del ejecutivo, anunció la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
El rey de España encarga a Pedro Sánchez intentar formar gobierno
De no mediar imprevistos, el socialismo seguirá en el poder, luego de que Felipe VI cumplió con la formalidad de encargar al presidente del gobierno formar una nueva coalición gobernante.
-
España y Reino Unido estarían "cerca de un acuerdo" sobre Gibraltar
-
Quinto día de tregua: Hamas liberó 10 rehenes, entre ellos 4 argentinas

Pedro Sánchez buscará una nueva coalición, a instancias del rey Felipe VI.
Para lograr la confianza de los diputados, que su rival conservador Alberto Núñez Feijóo no logró obtener la semana pasada, Sánchez tendrá que contar con el necesario apoyo de los independentistas catalanes que exigen a cambio una polémica amnistía para los separatistas con causas judiciales por el intento de secesión de Cataluña en 2017.
Felipe VI ha tomado esta decisión tras la segunda ronda de consultas con los líderes de los partidos que quisieron acudir al Palacio de la Zarzuela, entre los que no han vuelto a estar la mayoría de potenciales aliados de Sánchez para su eventual investidura (ERC, Junts, EH Bildu y BNG).
Al término de la segunda jornada de reuniones para designar al nuevo candidato al Gobierno de España, que ha acabado este martes con los encuentros con Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, mantuvo una breve reunión con el monarca para conocer su decisión en torno al candidato a la investidura.
Posteriormente, Armengol ha dado a conocer el nombre de Sánchez en una comparecencia desde la Cámara Baja. Si bien, no ha dado detalles sobre la fecha de la investidura, cuya fecha límite es el 27 de noviembre, ya que la primera votación de la investidura de Feijóo activó los plazos para formar gobierno. Con esta fecha como tope en el horizonte, Armengol trasladará al candidato la decisión del rey y escuchará “su propuesta de tiempos necesarios”.
El primer paso para formar un gobierno de coalición
Con esta elección, comienza de manera oficial la batalla para la investidura del actual presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, una tarea que asume con sus principales socios en posición de combate. Y es que, Sumar fue el último partido en advertir a Sánchez de que el acuerdo para reeditar el Gobierno de coalición progresista “aún está lejos”.
A falta de que el líder del Ejecutivo en funciones comparezca desde la Moncloa para valorar este anuncio, Feijóo criticó que es una “humillación” someterse a una investidura sin tener amarrados aún los apoyos suficientes. “Sánchez es un actor de reparto en una obra que dirige Puigdemont. Veremos el nivel que le otorga al actor de reparto, puede darle un Oscar al mejor actor o un Oscar al actor secundario o simplemente ninguna nominación. No sé cómo va a acabar el festival”, ha añadido en referencia a las negociaciones con Junts.
De cara a las conversaciones entre los socialistas con las distintas fuerzas del arco parlamentario para que den el sí a Sánchez, Feijóo ha aventurado que “nos esperan oscuras negociaciones, una teatralización de la política y mentiras. Muchas mentiras. Ustedes se van a divertir mucho con esas mentiras que nos van a contar pero los ciudadanos estamos hartos de mentiras”, ha insistido sobre la posibilidad de que se pacte una ley de amnistía con los independentistas.
Sobre las negociaciones para la investidura de Sánchez, la ministra de Hacienda en funciones y número dos del PSOE, María Jesús Montero, ha vuelto a pedir “discreción”, ya que es “lo que marca la política de diálogo y consenso con el conjunto de los grupos políticos”. No obstante, ha adelantado que estas negociaciones no solo buscarán amarrar la investidura del actual presidente del Gobierno, sino que buscarán “consolidar la gobernabilidad de España en los próximos años”.
- Temas
- Felipe VI
- Pedro Sánchez
Dejá tu comentario