El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció este domingo de manera sorpresiva su retiro de la campaña presidencial de EEUU para dejar de competir en las primarias republicanas y le manifestó su apoyo al expresidente Donald Trump. Se allana el camino para el magnate tras el contundente triunfo en Iowa.
Elecciones en EEUU: Ron DeSantis bajó su candidatura y se allana el camino para Donald Trump
El gobernador de Florida se retiró de las primarias republicanas debido al magro desempeño de su campaña. Y le manifestó su apoyo al expresidente Donald Trump.
-
Donald Trump afirmó que el presidente de EEUU debería gozar de "inmunidad total"
-
Trump intentó varias veces cerrar el Fondo de las Artes de los EEUU, pero no pudo

Ron DeSantis, gobernador de Florida y uno de los principales rivales de Donald Trump en la interna republicana.
“Hoy suspendo mi campaña. Estoy orgulloso de haber cumplido el 100% de mis promesas y no voy a parar”, dijo el mandatario a través de un video publicado esta jornada en su cuenta de la red social "X".
DeSantis se retiró de las presidenciales y expresó su apoyo a Trump
Al explicar los motivos, DeSantis dijo tener claro que "la mayoría de los votantes de las primarias republicanas quieren darle otra oportunidad a Donald Trump”, de quien dijo que es "superior al actual presidente, Joe Biden".
Respecto a su apoyo al magnate y expresidente de Estados Unidos, el gobernador remarcó: "Firmé un compromiso para apoyar al candidato republicano y cumpliré ese compromiso. Tiene mi respaldo porque no podemos volver a la vieja guardia republicana de antaño”.
DeSantis había sido ampliamente considerado como uno de los principales aspirantes a la nominación republicana de 2024 y heredero natural de Trump debido a su estilo combativo y sus opiniones profundamente conservadoras. A principios de 2023, lideró varias encuestas cara a cara contra Trump.
Pero el apoyo del gobernador de Florida ha ido disminuyendo durante varios meses, debido a una estrategia de campaña defectuosa, a su aparente relación incómoda con los votantes en la campaña electoral y al control hasta ahora inquebrantable de Trump sobre gran parte de la base del partido.
El fin de la candidatura de DeSantis significa que la ex embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, es ahora la última republicana en carrera con posibilidades -aunque lejanas- de negar la nominación a Trump. El ganador de la contienda por la nominación republicana se enfrentará al presidente Joe Biden, probable candidato demócrata, en las elecciones generales de noviembre.
DeSantis tomó la decisión de retirarse de la campaña a escasos días de las primarias de New Hampshire, donde las encuestas le auguraban un pésimo resultado. Según las últimas cifras, el gobernador se encaminaba a obtener un 6% de los votos, mientras que se presume que Trump alcance el 50% y Haley un 39%.
Errores no forzados y una lucha contra el favorito de los republicanos
Más del 70% de los republicanos tienen una opinión favorable de Trump, según la mayoría de los sondeos de opinión. Eso puso a DeSantis en una posición en la que tenía que apelar a los votantes que todavía admiraban a Trump, así como a los que lo detestaban apasionadamente.
DeSantis fracasó en ambos aspectos. Nunca articuló con éxito a la mayoría de los partidarios de Trump por qué él era una mejor opción, mientras que los republicanos que buscaban deshacerse del expresidente dividieron sus votos entre varios candidatos. Haley, en particular, ha surgido como la favorita entre los republicanos moderados a medida que se ha consolidado el campo.
Cuando DeSantis difería de Trump en política, casi siempre era para defender una posición más conservadora. Firmó una prohibición del aborto de seis semanas en Florida en abril, que finalmente abrazó en la campaña electoral, a pesar de que hizo que algunos donantes y republicanos moderados desconfiaran.
DeSantis se opuso a la ayuda militar adicional de Estados Unidos a Ucrania y tomó medidas punitivas contra Walt Disney Co. después de que la compañía se pronunció en contra de la legislación de Florida que limitaba la discusión sobre género y sexualidad en las aulas.
La lucha contra Disney fue una que los críticos pro-empresariales dentro del partido dijeron que DeSantis no necesitaba librar.
Cuándo serán las elecciones en EEUU
Trump logró días atrás su victoria en las primarias republicanas de Iowa. El magnate se impuso en todos los condados excepto en uno y se adjudicó 20 delegados con vistas a la designación a mitad de 2024 del candidato republicano.
El candidato que logre la designación se enfrentará en las elecciones generales del 5 de noviembre al postulante demócrata, que casi con seguridad será el presidente Joe Biden.
"La gran noche será en noviembre, cuando recuperemos nuestro país", señaló anoche ante sus seguidores el exmandatario, que buscará volver a la Casa Blanca tras la derrota ante Biden en 2020, en unos comicios en los que asegura que hubo fraude.
Dejá tu comentario