20 de septiembre 2025 - 20:00

Sumó más de 15 años de experiencia en el exterior para triunfar en el fútbol argentino: la historia de Gustavo Quinteros

El DT campeón con Vélez tuvo una larga experiencia fuera del país para poder retornar al fútbol argentino después de un breve y desconocido paso.

El entrenador campeón en el fútbol argentino y un recorrido fuera del país que le sirvió para tener revancha.

El entrenador campeón en el fútbol argentino y un recorrido fuera del país que le sirvió para tener revancha.

El fútbol siempre da revancha y eso es algo que han asumido sus protagonistas para poder llevar adelante sus carreras pese a los tropiezos que se puedan presentar durante la misma. Si bien no todos lo consiguen como jugadores, los distintos roles que hay fuera del campo de juego les permiten poder reivindicarse en ciertas ocasiones.

Gustavo Quinteros estuvo fuera del radar de los argentinos durante los últimos años, pero construyó una carrera que le permitió volver y coronarse con Vélez Sarsfield después de años complicados para los de Liniers. Hoy, a un paso de asumir en un grande del país, vale la pena repasar su vida fuera de las tierras dónde inició todo.

https___s3.amazonaws.com_arc-wordpress-client-uploads_infobae-wp_wp-content_uploads_2016_06_12080408_Gustavo-Quinteros-Seleccion-Ecuador-Copa-America-2016-1920

La carrera de Gustavo Quinteros como futbolista y sus inicios en la dirección técnica

El Profesor Taoka, apodo que adquirió en el exterior por su parecido al personaje del mundialmente famoso animé "Slam Dunk", inició su carrera en las inferiores de Newell's Old Boys de Rosario. A los 17 años debió dejar el club y luego recaló en Central Córdoba (R), además de pasar por Talleres de Remedios de Escalada, dónde consiguió un importante ascenso en la temporada 1987-88.

Llegó su primera participación en el exterior y se marchó a Universitario en Bolivia. Su gran desempeño como defensor central le valió para recalar en un grande como The Strongest con un breve paso por San José de Oruro en el medio. Tanto tiempo en el país vecino le alcanzó para nacionalizarse y representar al combinado nacional de Bolivia.

Esto le sirvió para regresar al país, dónde defendió las camisetas de Argentinos Juniors y San Lorenzo de Almagro, club del cuál es hincha. Finalmente, en 1999, se retiró en Jorge Wilstermann. Pero allí no terminaría su aventura, ya que para 2005 debutó como director técnico en Blooming. Allí, tras seis meses en el cargo, se coronaría campeón del Torneo Apertura.

Quinteros 1
Quinteros ha logrado realzar su nombre en el fútbol argentino con el título conseguido en Vélez.

Quinteros ha logrado realzar su nombre en el fútbol argentino con el título conseguido en Vélez.

Un breve paso por un San Martín de San Juan que terminaría ascendiendo en 2007 fue la única aventura de Gustavo Quinteros en el fútbol argentino después de muchos años. Volvió a Blooming y en Bolivia también entrenó a Bolívar y Oriente Petrolero, consagrándose campeón con ambos. Así llegó la chance de recalar en Ecuador con Emelec, con quién también conquistó títulos. Un breve paso por Al-Nassr de Arabia Saudita y Al-Wasl de los Emiratos Árabes Unidos fueron sus aventuras hasta llegar a Chile.

Dirigió a Universidad Católica y volvió a levantar el título de liga con el conjunto chileno. Se marchó a México, más precisamente a Tijuana, pero fue breve y regresó al país trasandino para salvar a Colo Colo del descenso. Luego, con el club más grande del país vecino, lograría consagrarse campeón de varios títulos y así llamar la atención de un equipo importante en el fútbol argentino.

16 años en el exterior y un regreso triunfal al fútbol argentino

Tras 16 años fuera, Gustavo Quinteros fue presentado como nuevo entrenador de Vélez Sarsfield. Llegó con bajas expectativas, con la idea de encabezar un proyecto a largo plazo. Pero para su fortuna y como ha acostumbrado, logró buenos resultados rápidamente. Con el conjunto de Liniers se quedaron con el torneo de Primera División 2024.

Así, logró reivindicar su apellido en el fútbol argentino. Sonó para Boca, estuvo en Gremio de Brasil durante poco tiempo y sonó para dirigir a la Selección de Chile, ya que tuvo experiencias también al mando de los combinados nacionales de Bolivia y Ecuador. Pero todo parece indicar que el Profesor será el nuevo entrenador de Independiente tras la salida de Julio Vaccari.

Dejá tu comentario

Te puede interesar