En su último día en EEUU, Netanyahu obtuvo apoyo de congresistas para frenar planes nucleares de Irán
-
Trump anunció un cese al fuego entre Israel e Irán: cómo serán los pasos para el fin de "la guerra de los 12 días"
-
Dónde están las bases de EEUU en Medio Oriente

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto a la presidente del Congreso, Nancy Pelosi.
Washington.
Tras su entrevista en la Casa Blanca, quedaron claras las divergentes prioridades políticas de ambos.
Mientras que Obama llamó directamente a Israel a respetar la solución de dos Estados prevista en la "hoja de ruta" para resolver el conflicto con los palestinos, así como a detener la construcción de asentamientos judíos, el premier israelí evitó en todo momento un compromiso firme en esta materia que para Washington resulta prioritaria para lograr apoyos frente a Teherán.
De otro lado, Netanyahu no logró imponer la "urgencia" que para su gobierno supone la resolución del conflicto nuclear con Irán y apenas consiguió el compromiso del mandatario norteamericano de que sus intentos de dialogar con Teherán no se prolongarán más allá de finales de año.
Israel, al igual que otros países de la comunidad internacional, acusan al gobierno de Mahmud Ahmadineyad de tratar de conseguir una bomba atómica, extremo que Teherán niega vehementemente, afirmando que sus planes nucleares persiguen fines civiles.
Dejá tu comentario