14 de enero 2014 - 19:46

Escándalo en Washington por declaraciones de un ministro israelí

Moshe Yaalon y John Kerry.
Moshe Yaalon y John Kerry.
El ministro de Defensa de Israel, Moshe Yaalon, provocó una inusual condena por parte de Estados Unidos por un reporte de que había calificado de mesiánica y obsesiva a la búsqueda de paz entre palestinos e israelíes impulsada por el secretario de Estado John Kerry.

Luego de que Washington haya exigido a Israel que desautorice al funcionario, el titular de la cartera de Defensa pidió disculpas.

En un comunicado, Yaalon afirmó que "no tenía ninguna intención de ofender al secretario de Estado" y que le "presentaba disculpas si se sintió ofendido".

"Israel y Estados Unidos tienen como objetivo común hacer que avancen las discusiones de paz entre Israel y los palestinos conducidas por John Kerry. Apreciamos los múltiples esfuerzos realizados por Kerry para lograr [este objetivo]", añade el texto.

Por su parte, un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense dijo que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, debería repudiar públicamente los avasalladores comentarios de su ministro de Defensa criticando al jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry.

Netanyahu, que ya ha tenido algún roce con Estados Unidos por la construcción de edificios en tierras ocupadas en las que los palestinos quieren establecer un Estado, intentó evitar una crisis mayor con su más cercano aliado por las declaraciones del ministro.

"El secretario de Estado John Kerry, quien ha venido a nosotros determinado y está actuando con una obsesión incomprensible y un sentimiento mesiánico, no me puede enseñar nada sobre el conflicto con los palestinos", declaró Yaalon en una reunión a puertas cerradas, según un reporte del Yedioth Ahronoth, el periódico más vendido en Israel.

"Lo único que puede salvarnos es que Kerry gane el premio Nobel y nos deje en paz", agregó.

Kerry ha liderado una ofensiva diplomática en las últimas semanas para persuadir a Israel y a los palestinos -que en julio reanudaron negociaciones para establecer un Estado propio luego de una pausa de tres años- a que acepten una propuesta básica que aborda los temas centrales de su conflicto.

En una fuerte respuesta a Yaalon, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dijo que si eran ciertas las declaraciones habían sido "ofensivas e inapropiadas, en particular dado todo lo que está haciendo Estados Unidos para apoyar las necesidades de seguridad de Israel".

El portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, realizó una declaración similar condenando los comentarios de Yaalon.

Por su parte, en una respuesta por escrito al reporte publicado por el diario, Yaalon -quien no negó haber realizado las declaraciones sobre Kerry en conversaciones privadas- describió a Estados Unidos como un aliado de máxima importancia.

"Cuando hay desacuerdos los analizamos puertas adentro, también con el secretario de Estado Kerry, con quien he mantenido muchas conversaciones sobre el futuro de Israel", dijo Yaalon.

Netanyahu habló por teléfono con un destacado funcionario estadounidense en un intento por aplacar la polémica, dijo un funcionario israelí bajo condición de anonimato, y añadió que Yaalon también discutió el tema con el embajador estadounidense Dan Shapiro.

En un discurso ante el Parlamento, Netanyahu pareció llamarle la atención a Yaalon, al igual que él miembro de su partido de centroderecha Likud, al hablar de los intereses comunes de Israel con "nuestro gran aliado" en Washington.

"Incluso cuando tenemos desacuerdos con Estados Unidos, siempre son por un tema puntual del momento y no son personales", dijo el primer ministro en su discurso.

Yaalon ha planteado a menudo dudas sobre las posibilidades de alcanzar un acuerdo con los palestinos y es un firme partidario de la construcción de asentamientos.

Uno de los principales obstáculos en las negociaciones y donde se han evidenciado pocas señales de avances ha sido la demanda israelí a mantener una presencia militar bajo cualquier acuerdo de paz futuro en el Valle del Jordán, entre Jordania y la Cisjordania ocupada.

Kerry ha presentado a ambas partes ideas para los condiciones de seguridad en el Valle del Jordán, pero ni palestinos ni israelíes las han respaldado públicamente.

Según el artículo de prensa, Yaalon dijo: "El plan de seguridad de los estadounidenses no vale ni el papel sobre el que está escrito".

El Departamento de Estado cuestionó a Yaalon sobre el tema.

"El secretario Kerry y su equipo (...) trabajaron día y noche para intentar promover una paz segura para Israel debido a la profunda preocupación del secretario sobre el futuro de Israel", dijo Psaki.

"Cuestionar sus motivos y tergiversar sus propuestas no es algo que esperaríamos de un ministro de Defensa de un aliado cercano", agregó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar