El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que su país ha reconocido oficialmente como "Estados soberanos e independientes" a las Islas Cook y Niue para contrarrestar la influencia de China en el Pacífico.
Estados Unidos: Biden reconocerá la independencia de dos naciones del Pacífico
La medida ayudará a mantener una "región del Indopacífico libre y abierta", afirmó el presidente. Y agregó que también "contribuirán a frenar la pesca ilegal, afrontar el cambio climático en una región vulnerable e impulsar el crecimiento económico".
-
Trump anunció que creará un organismo para "recaudar aranceles de fuentes extranjeras"
-
La Fed, se ataja previo a la asunción de Trump: advierte que actuará si su política recalienta la inflación
En ese sentido, detalló que Estados Unidos establecerá relaciones diplomáticas con ambas naciones, detalló.
La medida ayudará a mantener una "región del Indopacífico libre y abierta", afirmó el presidente, quien añadió que los acuerdos para reconocer a las dos naciones también contribuirán a frenar la pesca ilegal, afrontar el cambio climático en una región vulnerable e impulsar el crecimiento económico.
Juntas, las Islas Cook y Niue tienen menos de 20.000 habitantes pero constituyen una zona económica en expansión en el Pacífico Sur.
Ambas son naciones autónomas en "libre asociación" con Nueva Zelanda, lo que significa que sus políticas exterior y de defensa están vinculadas en diversos grados a Wellington.
Por qué es importante el Pacífico Sur
El Pacífico Sur se ha convertido en un importante escenario de competencia entre Estados Unidos y China, que ha aumentado drásticamente su influencia económica, política y militar en esta estratégica región oceánica.
El presidente estadounidense hizo el anuncio cuando este lunes y martes celebra la segunda "Cumbre del Foro Estados Unidos-Islas del Pacífico", casi un año después de la primera edición, que también tuvo lugar en Washington.
El foro reúne a Estados y territorios del océano Pacífico, desde Australia hasta microestados y archipiélagos escasamente poblados. Estará ausente el primer ministro de las Islas Salomón, ahora estrechamente alineado con Pekín.
"Estamos decepcionados de que haya decidido no asistir a esta cumbre tan especial", dijo un funcionario de la Casa Blanca que ha pedido el anonimato.
- Temas
- Estados Unidos
- Joe Biden
Dejá tu comentario