El Ejército de Guinea Bissau confirmó este miércoles un golpe de Estado y la destitución del presidente Umaro Sissoco Embaló, en medio de un clima de tensión por las elecciones del último domingo. La asonada fue comunicada en una transmisión de la televisión pública, poco después de que el propio mandatario denunciara que había sido detenido en su oficina del Palacio Presidencial.
Golpe de Estado en Guinea Bissau: depusieron al presidente Umaro Sissoco Embaló
El Ejército tomó el poder, detuvo al presidente y cerró las fronteras tras denunciar “manipulación electoral”.
-
El Gobierno autorizó a China Eastern Airlines a operar en el país y hará el vuelo comercial más largo del mundo
-
Bancos centrales del mundo desestiman la IA para sus operaciones y buscan desplazar al dólar
El Ejército de Guinea Bissauemitió un video anunciando el Golpe de Estado
Según lo expuesto por el vocero militar, Dinis N’Tchama, la intervención justifica “la necesidad de restaurar la seguridad nacional y el orden público”, y aseguró que la junta militar “asume todos los poderes del Estado”. En su comunicado, agregó que habían detectado “un plan de desestabilización” para alterar los resultados electorales y mencionó la participación de “algunos políticos” junto a “un conocido capo de la droga”. Embaló, según detallaron, fue “destituido de manera inmediata”.
De acuerdo con el Ejército, los militares encontraron además “un almacén de armas” que estaría también presuntamente vinculado al esquema de manipulación electoral. En la misma línea, se anunció el cierre total de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, la suspensión temporaria de las instituciones del Estado y un toque de queda desde las 21 hasta las 6 de la mañana.
Horror: noche de tiroteos y ola de detenciones en Guinea Bissau
Mientras los militares leían su mensaje, en redes sociales comenzaron a circular videos con tiroteos en las calles de Bissau. Hubo disparos en la zona del Palacio de la República y cerca de la sede de la Comisión Nacional Electoral, aunque hasta el momento no se reportaron víctimas, según informó el diario local O Democrata.
Horas después, Embaló aseguró a medios locales, que estaba bajo arresto junto a su jefe del Estado Mayor, Biague Na Ntan, y otros altos mandos. Entre los detenidos figuran también el número dos de las Fuerzas Armadas, Mamadou Touré, y el ministro del Interior, Botché Candé.
¿Qué ocurrió en las elecciones de Guinea Bissau?
La elección del domingo había transcurrido sin incidentes, pero terminó rodeada de sospechas cuando tanto Embaló como Dias da Costa se proclamaron ganadores antes del escrutinio final. La candidatura de Simoes Pereira había sido previamente descartada por las autoridades, y su partido, el PAIGC-CV, decidió apoyar a Dias para intentar desplazar al presidente.
El golpe irrumpe en un país marcado por décadas de inestabilidad: disputas internas, gobiernos breves y repetidas intervenciones militares que rara vez encuentran una salida institucional clara. Guinea Bissau vuelve ahora a ese ciclo, con una junta que promete “restaurar la normalidad” mientras concentra el poder y cierra las puertas del país al exterior.
- Temas
- Golpe de Estado




Dejá tu comentario