Cientos de venezolanos ubicados que se encontraban este domingo de vigilia en la embajada de su país en Argentina, desde la tarde, a la espera de los resultados electorales. Cerca de la 1.30 de la mañana (hora argentina) se conocieron los primeros resultados del escrutinio, que le dieron la ventaja a Nicolás Maduro, quien se enfila para lograr su tercer mandato consecutivo.
Incidentes en la embajada de Venezuela tras conocerse los resultados de la elección
Los ciudadanos venezolanos residentes en el país se concentraron frente a la embajada de su país en Buenos Aires para seguir los resultados. Con la proclamación de la reelección de Maduro, se originaron varios cruces con la policía.
-
Venezuela: así asesinaron a un influencer durante una transmisión en vivo de TikTok
-
Trump dijo que su nueva ley de recortes impulsará la economía "como un cohete espacial"
Incidentes en las afueras de la embajada de Venezuela en Buenos Aires.
Cuando comenzó a circular la información de los primeros números del recuento de votos, os manifestantes entraron en cólera y comenzaron a denunciar fraude y a generar incidentes en la sede diplomática ubicada en el barrio porteño de Palermo.
Incidentes en la embajada de Venezuela tras conocerse los resultados de la elección
Este domingo más de 21 millones de venezolanos estaban habilitados para votar en unos comicios que, si bien contaban con 10 candidatos, marcaban una fuerte polarización entre el actual presidente Nicolás Maduro y el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática Edmundo González Urrutia.
Los venezolanos residentes en Argentina habilitados para votar lo podían hacer en la embajada ubicada en Avenida Luis María Campos al 170 del barrio porteño de Palermo.
Allí se concentró una amplia cantidad de venezolanos que esperaron hasta largas horas de la noche, por los resultados que definirán el futuro de su país.
"Estoy luchando para que Venezuela sea libre. Toda mi familia está en Venezuela. Me emociona que todos estemos con la fe puesta de que el Gobierno va a caer", contó una ciudadana venezolana en comunicación con C5N.
"Estoy sensible porque mi bebé no conoce a mi familia. No conoce a sus abuelos ya que hace seis años que estoy acá y no he podido volver", contó otra mujer con su hijo a cuestas. La mujer relató que vino al país en el 2018 por la crisis en su país.
- Temas
- Venezuela
- Nicolás Maduro
Dejá tu comentario