Brasil vive una situación dramática como consecuencia de las inundaciones desde hace más de semana. El parte actualizado de las fuertes lluvias en el estado brasileño de Rio Grande do Sul marcó este domingo que son 144 los muertos confirmados, sumado a 125 personas desaparecidas y unos 620.000 damnificados, que debieron ser evacuados en medio de la tragedia del clima que afecta a la región.
Inundaciones en Brasil: 144 muertos y más de dos millones los damnificados hasta el momento
Las autoridades reportaron hasta ahora que más de 600.000 personas fueron evacuadas y otras 125 siguen continúan desaparecidas. El gobierno de Lula da Silva puso más de 60.000 millones de reales adicionales de apoyo.
-
Uruguay solicitó a Brasil retomar la discusión por la soberanía de Rincón de Artigas tras la construcción de un parque eólico
-
El Parlamento votó las venias de los embajadores en Argentina, Brasil y la ONU

Dramática situación por las inundaciones en Brasil.
El sábado por la noche, el gobierno de Lula da Silva anunció unos 12.100 millones de reales (2.340 millones de dólares) en gastos de emergencia para hacer frente a la crisis que ha desplazado a más de 537.000 personas en el estado, de una población de unos 10,9 millones.
Inundaciones en Brasil: siguen los operativos de rescate
Con este nuevo dinero, ya se han puesto a disposición del estado más de 60.000 millones de reales (11.600 millones de dólares) en fondos federales, informaron las autoridades del gobierno nacional en un comunicado el sábado.
Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejaron 144 muertos y más de 2,1 millones de damnificados, en momentos en que nuevos temporales amenazan con afectar aún más a la región, informaron este domingo las autoridades regionales.
El número de fallecidos subió con siete víctimas adicionales a las 137 registradas la víspera. Los desaparecidos continúan en 125. Según los datos del último reporte de la Defensa Civil, el número de personas desplazadas ahora se acerca a las 620.000, de las cuales más de 81.000 tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades.
Asimismo, el balance dice que los equipos de rescate han evacuado las zonas de riesgo a 76.399 personas y 10.555 animales. La situación más dramática se vive en Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Argentina y Uruguay, donde se han reportado al menos 146 muertos y 806 heridos y donde 446 de los municipios están afectados, el 90% del total.
Inundaciones en Brasil: cómo seguirá el clima en la zona afectada
El panorama no es alentador, dado que se esperan más lluvias para hoy, que llenarán ríos y causarán desbordes, dijo explicaron las autoridades meteorológicas del país vecino.
El Centro Nacional de Vigilancia y Alerta de Desastres (CEMADEN) emitió este domingo una alerta de alto riesgo por deslizamientos de tierra en prácticamente todo el estado y en la región metropolitana de Porto Alegre, con especial atención en la Sierra Gaúcha.
El estado se encuentra en un punto de encuentro geográfico entre las atmósferas tropical y polar, lo que ha creado un patrón meteorológico con periodos de lluvias intensas o sequía. Los científicos locales creen que este patrón se ha intensificado debido al cambio climático.
El Guaíba, una extensión de agua que baña Porto Alegre, alcanzó 4,57 metros en la tarde de este sábado, su nivel más bajo desde el 3 de mayo. Los primeros desbordamientos ocurren a partir de 3 metros.
Pero con previsiones de que las lluvias más fuertes deberán ocurrir entre domingo y lunes, el gobierno estatal advirtió sobre el riesgo de nuevas elevaciones de las aguas y deslizamientos de tierra.
"Todavía estamos viviendo una situación de emergencia", dijo en un video en Instagram el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite.
Brasil: la ayuda del gobierno a las víctimas de las inundaciones
Casi dos toneladas de alimentos y enseres han sido distribuidos por el gobierno federal, en lo que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva elogió como "el mayor movimiento de donaciones nunca antes registrada en la historia" de Brasil, según escribió en la red social X (ex Twitter).
El flujo de embarcaciones hacia las zonas afectadas, donde muchos pobladores permanecen en sus casas por miedo a saqueos, sin embargo se ha reducido.
A pesar de las nuevas lluvias, los habitantes de Porto Alegre intentan recuperar cierta normalidad. Algunos comercios y restaurantes abren. Por toda la ciudad camiones de succión drenan el agua enlodada que invadió los edificios.
El gobierno de Brasil prometió el jueves desbloquear unos 10.000 millones de dólares para la reconstrucción de Rio Grande do Sul, que atraviesa la peor catástrofe climática de su historia.
- Temas
- Brasil
- Inundaciones
- Clima
Dejá tu comentario