Israel realiza hoy funeral de Estado con líderes para despedir a Peres
-
Revelan cuáles son las aerolíneas más peligrosas para viajar a nivel mundial
-
Descubren que una monja italiana se robaba las joyas de la Iglesia para venderlas: recaudó 80 mil euros y fue detenida
Clinton, quien contribuyó con la consecución de los acuerdos de Oslo de 1993, por los cuales Peres recibió el Premio Nobel, llegó por la mañana al aeropuerto internacional Ben Gurion, próximo a Tel Aviv, y expresó su deseo de trasladarse de inmediato a Jerusalén, para rendir tributo a quien fuera su homólogo y viejo conocido.
También el presidente Barack Obama confirmó que viajará a Israel para estar presente en el funeral el viernes en el cementerio nacional de Monte Herzl en Jerusalén.
Se espera que miles de personas rindan hoy su último tributo a Peres hasta la noche, tiempo en el que el féretro será exhibido frente al Parlamento. La policía aumentó las medidas de seguridad y ha bloqueado al tráfico toda la zona en torno a la capilla ardiente. Para que los ciudadanos puedan acercarse fueron puestos a disposición autobuses especiales.
Ninguna figura destacada del mundo árabe ha confirmado su asistencia a las exequias, pese a que la familia del dirigente fallecido dijo que ha enviado una invitación personal al presidente palestino, Mahmud Abbas.
Peres, presidente entre 2007 y 2014, fue dos veces jefe de Gobierno y ministro en varias ocasiones. En 1994 fue galardonado con el Nobel de la Paz por su trabajo como ministro de Exteriores junto con el entonces primer ministro Itzhak Rabin y el líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) Yassir Arafat, que firmaron los Acuerdos de Oslo.
Entre las otras figuras destacadas que asistirán al funeral del viernes se cuentan el príncipe Carlos de Inglaterra; la reina madre holandesa, Beatriz; el presidente francés, François Hollande; el alemán, Joachim Gauck; el secretario de Estado norteamericano John Kerry; y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
La muerte de Peres generó una ola de tributos en todo el mundo. Obama y la primera dama Michelle señalaron que era "la esencia del propio Israel".
Dejá tu comentario