Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) expresaron su respaldo a exigir una solución de dos Estados en Oriente Medio, como solita un plan de paz esbozado por el jefe de la diplomacia comunitaria Josep Borrell.
La UE presiona a Israel para que acepte un Estado palestino
La preocupación de Europa por las victimas en la guerra entre Israel - Hamas. Los ministros europeos buscan una solución al conflicto en Gaza.
-
Rehenes en Gaza recibirán medicamentos tras acuerdo Israel-Hamas mediado por Qatar
-
Israel sigue bombardeando Gaza cuando su incursión está a punto de cumplir 100 días
La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, dijo que la creación de los dos Estados es "compleja", pero pidió "no esconder la cabeza bajo el ala" y "hacer todo lo posible para aliviar el dramático sufrimiento" de israelíes y palestinos.
La solución al conflicto entre Hamas- Israel según el jefe de la diplomacia de la Unión Europea
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, insistió este lunes en una solución basada en dos Estados para el conflicto israelo-palestino, y aseguró que Israel no podrá lograr la paz en Gaza sólo por medios militares.
"Queremos construir una solución de dos Estados. Así que hablemos de eso", dijo Borrell al llegar a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del bloque en Bruselas. Borrell hizo estas declaraciones antes de que los cancilleres europeos se reúnan por separado con su homólogo israelí, Israel Katz, y palestino, Riyad al Maliki.
Según Borrell, "paz y estabilidad no se pueden construir solamente por medios militares. (...) ¿Qué otra solución están considerando? ¿Hacer que todos los palestinos se vayan? ¿Matarlos?".
La respuesta que desean de parte de la Unión Europea
Al Maliki dijo que esperaba que la UE comience a "contemplar sanciones contra (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu y otros que realmente están destruyendo las posibilidades de una solución de dos Estados".
De su lado, el canciller español, José Manuel Albares, dijo que Madrid aboga por convocar una conferencia de paz para "implementar la solución de dos Estados".
"Un estado palestino realista y viable supone a Gaza y Cisjordania bajo una misma Autoridad Nacional palestina, conectados por un corredor para que haya continuidad territorial, con una salida al mar por un puerto en Gaza, y con su capital en Jerusalén Este", dijo.
Al llegar a la sede de reuniones, Katz ignoró a la prensa y se limitó a decir que su país estaba concentrado en obtener la liberación de los rehenes capturados por el grupo islamista Hamas el 7 de octubre. La jefa de la diplomacia de Alemania, Annalena Berbock, reiteró que "la solución de dos Estados es la única, y quienes no la quieren no han presentado ninguna otra alternativa".
La ONU condenó a Israel por la guerra en la Franja de Gaza
Israel lanzó su ofensiva en Gaza tras el ataque del 7 de octubre del grupo militante islamista Hamas, en el que, según las autoridades israelíes, murieron más de 1.200 israelíes y extranjeros y 240 fueron tomados como rehenes.
"Esto es desgarrador y totalmente inaceptable. Oriente Medio es un polvorín, debemos hacer todo lo posible para evitar que estalle el conflicto en toda la región", expresó Guterres hoy. La campaña israelí ha matado a más de 25.000 palestinos, informaron el domingo las autoridades sanitarias de Gaza, y ha desplazado de sus hogares a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes del enclave.
El secretario general de la ONU añadió que la negativa a aceptar la solución de dos Estados para israelíes y palestinos es totalmente inaceptable, y afirmó que negar a los palestinos el derecho a tener un Estado "prolongaría indefinidamente un conflicto que se ha convertido en una grave amenaza para la paz y la seguridad mundiales".
La invitación de la Unión Europea a sus pares sauditas
Los ministros de la UE también invitaron a sus pares saudita, Faisal Bin Farhan Al Saud, jordano, Ayman Safadi, y egipcio, Sameh Shoukry. También está previsto un diálogo con el secretario deneral de la Liga Árabe, el egipcio Ahmed Aboul Gheit.
No está prevista en cambio ninguna reunión cara a cara entre Katz y Al Maliki. El ministro jordano Safadi dijo que la negativa israelí a la solución de dos Estados "es una amenaza al futuro de la región". De todos estos interlocutores árabes, los ministros del bloque desean conocer sus puntos de vista, ya que Bruselas considera que todos ellos podrían desempeñar un papel importante luego del fin del conflicto.
La presencia de Katz y Al Maliki
Una fuente diplomática de la UE admitió que no se espera ninguna decisión concreta de esos diálogos, pero agregó que la presencia de Katz y Al Maliki en Bruselas el mismo día debe ser vista como un "símbolo fuerte".
La UE ya expresó su preocupación por el elevado número de víctimas en los bombardeos realizados por Israel contra Gaza después del ataque que Hamás perpetró el 7 de octubre, que dejó unos 1.140 muertos en suelo israelí.
Según el movimiento islamista palestino, los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza como respuesta al ataque ya causaron más de 25.000 muertos hasta la fecha. Sin embargo, el bloque no logró hasta ahora una posición unitaria en torno de la necesidad de un alto al fuego.
La misión que planean para poner un alto a los rebeldes hutíes
En su reunión este lunes, los ministros europeos también prevén hablar de una posible misión de la UE en el mar Rojo, donde los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, atacaron numerosos buques mercantes.
La idea es desplegar tres navíos de combate en el mar Rojo. Por ahora, Italia, Francia, Países Bajos, Alemania y Bélgica manifestaron su disposición de participar, mientras que España se desvinculo de la iniciativa. Según la idea original, la misión naval de la UE tendría mandato para derribar misiles o drones lanzados por los hutíes contra navíos mercantes, pero no realizar ataques sobre blancos terrestres en Yemen.
- Temas
- Unión Europea
- Hamas
- Gaza
- Israel
Dejá tu comentario