Lula reiteró que descarta una nueva reelección
-
Guerra en Ucrania: cuáles son las condiciones que pone Rusia antes de firmar el alto al fuego por 30 días
-
La Justicia de EEUU le ordenó a Trump que vuelva a contratar a miles de trabajadores que fueron despedidos

Lula reiteró que no baraja otra hipótesis por el momento para los comicios.
La enfermedad de Rousseff reavivó las esperanzas de los aliados de Lula que desean cambiar la Constitución para permitirle al actual presidente disputar un nuevo mandato.
Sin embargo, según el diario "Folha de Sao Paulo", el propio Lula descarta esa hipótesis y desde Pekín llamó ayer a sus principales asesores para recomendarles que frenen el debate sobre el tema en el Congreso.
Además, el presidente pidió a sus correligionarios en el Partido de los Trabajadores (PT) que eviten cualquier debate público sobre una substitución de Rousseff como candidata oficialista a las elecciones presidenciales del próximo año.
"Lula quiere evitar la discusión sobre un 'Plan B', pese a que, detrás de las bambanillas, petistas y aliados... ya empezaron a barajar nombres que podrían substituir a Dilma (Rousseff) como candidata. En resumen: el partido sigue con Dilma hasta que Lula diga lo contrario", afirmó el analista político Kennedy Alencar, de "Folha de Sao Paulo".
Según el informe, en el seno del PT y de los aliados del gobierno Lula -en especial el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB)- reina hoy gran expectativa frente a las posibilidades de recuperación de Dilma tras el malestar que la obligó a hospitalizarse y a cancelar todas las actividades previstas para esta semana.
"Bajo reserva, 'petistas' y aliados afirman que será necesario aguardar unos meses para confirmar la candidatura de la ministra o cambiar los planes. Dicen que será necesario que, hasta octubre o noviembre, ella demuestre estar con buena salud para viabilizar su postulación. Si no, el candidato tendría que ser otro", afirma el diario.
Alencar agrega que, en este momento, el principal postulante a ocupar el lugar de Rousseff es el ex ministro de Hacienda Antonio Palocci, quien renunció a su cargo en marzo de 2006, tras ser acusado de utilizar el Estado para violar el secreto bancario de un humilde portero que lo había acusado de nexos con una red de corrupción.
Dejá tu comentario