Miles de fieles esperan este sábado en torno a la Basílica de Santa María la Mayor, lugar donde será enterrado el papa Francisco, para dar el último adiós al sumo pontífice.
Miles de fieles se congregan ante la basílica de Santa María la Mayor para despedir al papa Francisco
La capacidad de la plaza de San Pedro fue desbordada con más de 200.000 personas que quisieron participar de la misa exequial.
-
El legado del papa Francisco: la Iglesia Católica se debate entre la continuidad o el freno de las reformas
-
Funeral del papa Francisco: reviví el minuto a minuto de una jornada histórica
Miles de fieles, muchos jóvenes, aguardan en el lugar de sepulcro del Papa.
Carol Díaz, joven católica de Colombia, llegó a las 2 de la madrugada hora local (21 horas del viernes en Argentina) al perímetro de Santa María Mayor de Roma para presenciar la llegada del féretro del Papa, como una más entre otros tantos miles de fieles presentes alrededor del templo, informó la agencia EFE.
“Era muy cercano a los jóvenes, lo veíamos más como un amigo. Es un evento único que no todos los devotos pueden presenciar”, aseguró la joven, que llegó a Roma para participar en el Jubileo y coincidió con la muerte del papa Francisco.
En los alrededores de la que será la última morada del argentino se abarrotaban fieles mayoritariamente latinoamericanos, muchos procedentes de México, Bolivia y Perú. La presencia de jóvenes de la región también era notoria en la plaza de San Pedro, donde la capacidad para 40.000 personas fue ampliamente superada por 200.000 peregrinos, de acuerdo al Vaticano.
Miriam García, una boliviana residente en Roma desde hace dos décadas, quiso acudir a Santa María la Mayor tras volver el viernes de un viaje y no haber podido visitar a tiempo el féretro abierto del Papa en la basílica de San Pedro. “Era un papa callejero y cercano a los pobres. Nos dejó y causó mucha tristeza, sobre todo a Latinoamérica, donde era muy querido”, contó.
Entre los fieles que madrugaron para ir ante la basílica está también la guatemalteca Edith Navas, residente en Roma, que se situó en primera fila con una bandera de su país junto a otros compatriotas.
“Cuando el papa Francisco decía ‘hermanas y hermanos’ quería decir que todos éramos iguales”, exclamó y aseguró que espera que el nuevo pontífice tenga un estilo parecido y siga la labor”.
En torno a la plaza confluye también una gran multitud de jóvenes italianos que llegaron de distintos puntos del país para asistir al Jubileo de los Jóvenes que se celebra estos días, entre ellos Mattia Costantini, de 16 años. “Quería estar aquí en este momento importante para la Iglesia. Francisco era un ejemplo, un hombre de esperanza”, dijo a EFE.
Se espera que hacia las 13:00 hora local llegue el féretro del Papa en un cortejo a paso solemne por el centro de Roma, tras su funeral en la plaza San Pedro del Vaticano.
Francisco será enterrado en una tumba sencilla en Santa María la Mayor, hecha con mármol de la región italiana de Liguria, de dónde procedían parte de sus abuelos maternos.
- Temas
- Papa Francisco
- Vaticano
- Roma
Dejá tu comentario