Morales decretó la incautación de bienes para secesionistas
-
El ladrón francés que se realizó una cirugía plástica, escapó a la Argentina y nunca fue atrapado por la Policía: la increíble historia de Albert Spaggiari
-
El país donde un tercio de su población es millonaria y casi nadie nació allí
La nueva norma establece que la Fiscalía y otras autoridades judiciales tendrán la jurisdicción para procesar los delitos cometidos contra la seguridad del Estado en todo el país, puesto que en esta ciudad residen los poderes Ejecutivo y Legislativo.
La incautación se aplicará sobre el patrimonio, los bienes o los fondos en bancos de personas que se hayan vinculado directa o indirectamente con los grupos terroristas, sediciosos o con el alzamiento armado contra la seguridad estatal.
La Fiscalía y después un juez de instrucción cautelar serán quienes determinen la responsabilidad de los acusados en esos delitos y la incautación de sus bienes.
Si en el juicio los acusados son condenados, su patrimonio incautado pasará a ser considerado como confiscado por el Estado, sin derecho a indemnización alguna, explicó.
El decreto es consecuencia del descubrimiento sobre las operaciones de una supuesta banda terrorista internacional, formada por extranjeros, que pretendían organizar milicias para respaldar la separación de la región de Santa Cruz.
El 16 de abril, la policía desarticuló el grupo que, además, según la Fiscalía, organizó varios atentados en el país y pretendía matar al presidente Morales.
La Fiscalía señaló que existen indicios de que empresarios y autoridades políticas opositoras de la región de Santa Cruz se comprometieron con ayudas a ese grupo irregular como efecto de la disputa que tienen contra el Gobierno.
Muchos de los aludidos serán citados a declarar por la Fiscalía y una comisión de la Cámara de Diputados para que aclaren la supuesta relación con el grupo liderado por el croata boliviano Eduardo Rozsa, abatido por la policía junto a dos de sus compañeros el pasado 16 de abril en un hotel de Santa Cruz.
Dejá tu comentario