A pesar de los múltiples pedidos internacionales, entre ellos el de la ONU, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu descartó cualquier tipo de alto el fuego sobre la Franja de Gaza y continúa el avance "metódico", mientras se intensifican los combates terrestres.
Netanyahu descartó un alto el fuego e intensifican los ataques sobre Gaza
El primer ministro de Israel consideró que frenar la ofensiva sería "rendirse frente a Hamas" y aseguró que "eso no ocurrirá".
-
Hamas está dispuesto a un alto el fuego pero sin mediar conversaciones con Israel
-
Israel confirma la muerte de Shani Louk, la joven alemana secuestrada por Hamas

Benjamin Netanyahu
Según sostuvo el mandatario israelí, las fuerzas armadas "extendieron su entrada terrestre en la Franja de Gaza, lo están haciendo por etapas moderadas y muy potentes, avanzando metódicamente paso a paso", declaró el dirigente israelí tras una reunión con su gabinete de guerra.
Por otro lado, enfatizó su rechazo a los llamados a un alto el fuego y consideró que "son llamados a Israel a rendirse frente a Hamas", y aseguró que "eso no ocurrirá". Los bombardeos y las incursiones terrestres en Gaza se intensificaron en los últimos días, en respuesta a los ataques de Hamas el 7 de octubre en Israel que dejaron cerca de 1.400 muertos.
El grupo terrorista, que gobierna Gaza desde 2007, secuestró también a 239 personas, según las autoridades. El mundo debe pedir la liberación "inmediata y sin condiciones" de los rehenes, reclamó Netanyahu, que enfrenta una creciente presión sobre el destino de estos cautivos.
Desde el lado de Israel, los bombardeos de represalia de Israel provocaron más de 8.300 muertos en Gaza, incluyendo 3.457 niños, según el último balance de las autoridades de Salud de este territorio.
La ONU y autoridades hospitalarias de la Franja de Gaza denunciaron ataques aéreos de Israel cerca de desbordados hospitales donde miles de palestinos buscan refugio entre miles de heridos.
Estados Unidos respaldó a Netanyahu: "No apoyamos un alto el fuego"
Desde Estados Unidos respaldaron la decisión del primer ministro de Israel sobre la ofensiva contra el grupo islamista palestino. Consideraron que es necesario que haya "pausas humanitarias temporales" para hacer llegar la ayuda a Gaza.
Sin embargo enfatizaron: "No apoyamos un alto el fuego en este momento", declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, que estima que no sería "la respuesta adecuada en estos momentos".
Dejá tu comentario