29 de octubre 2023 - 11:52

Israel amplía la operación terrestre en Gaza después de atacar 450 posiciones de Hamas

Las comunicaciones telefónicas y por Internet se restablecieron parcialmente en Gaza el domingo tras un corte de más de un día que había afectado gravemente a las operaciones de rescate.

Aumenta la indignación internacional pro el número de víctimas civiles en los bombardeos.

Aumenta la indignación internacional pro el número de víctimas civiles en los bombardeos.

Las fuerzas israelíes están ampliando las operaciones terrestres en Gaza mientras sus cazas han atacado cientos de objetivos más de Hamas, informó el Ejército israelí el domingo, en lo que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha calificado de segunda fase de una guerra que dura ya tres semanas.

Las comunicaciones telefónicas y por Internet se restablecieron parcialmente en Gaza el domingo tras un corte de más de un día que había afectado gravemente a las operaciones de rescate mientras Israel bombardeaba objetivos del grupo militante Hamás, que controla el territorio.

"Israel nos aisló del mundo para aniquilarnos, pero oímos el sonido de las explosiones y estamos orgullosos de que los combatientes de la resistencia las hayan detenido a metros de distancia", declaró Shaban Ahmed, un funcionario público que permaneció en la ciudad de Gaza a pesar de la advertencia israelí de evacuar al sur.

Ahmed dijo que no se enteró hasta el domingo de que su primo había muerto en un ataque aéreo el viernes debido al corte de comunicaciones.

Guerra Israel Hamas Franja de Gaza

El ataque de objetivos de Hamas

Aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacaron más de 450 objetivos militares pertenecientes a Hamás en la Franja de Gaza, incluidos centros de mando operativos, puestos de observación y puestos de lanzamiento de misiles antitanque, informó el Ejército.

"Estamos ampliando gradualmente la actividad terrestre y el alcance de nuestras fuerzas en la Franja de Gaza", declaró el portavoz militar, contralmirante Daniel Hagari, en una sesión informativa. "Haremos todo lo que podamos desde el aire, el mar y la tierra para garantizar la seguridad de nuestras fuerzas y lograr los objetivos de la guerra".

Ante la escasez de alimentos, agua y medicinas, miles de habitantes de Gaza irrumpieron en almacenes y centros de distribución de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) para hacerse con harina y "artículos básicos de supervivencia", informó la organización el domingo.

Israel permitirá un aumento drástico de la ayuda a Gaza en los próximos días y los civiles palestinos deberán dirigirse a una "zona humanitaria" en el sur del pequeño territorio, declaró el coronel Elad Goren, de Cogat, la agencia del Ministerio de Defensa israelí que se coordina con los palestinos.

Los países occidentales han respaldado en general lo que consideran el derecho de Israel a la autodefensa. Sin embargo, ha aumentado la indignación internacional por el número de víctimas de los bombardeos y las peticiones de una "pausa humanitaria" para permitir que la ayuda llegue a la población civil de Gaza y aliviar la crisis humanitaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar