19 de mayo 2009 - 23:47

Obama anunció un ambicioso plan contra el calentamiento global para EEUU

Barack Obama apuntará a las automotrices para que produzcan autos más ecológicos. En la foto, junto al CEO de Ford, Alan Mullaly.
Barack Obama apuntará a las automotrices para que produzcan autos más ecológicos. En la foto, junto al CEO de Ford, Alan Mullaly.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció el primer programa a nivel nacional de la historia del país para que el parque automotor sea más ecológico y consuma menos combustible hasta 2016.

El objetivo de las nuevas reglas es una reducción del consumo de gasolina de unos 1.800 millones de barriles y una reducción en los gases de efecto invernadero de 900 millones de toneladas métricas durante la aplicación del programa, según la Casa Blanca.

La iniciativa se enfoca en el plan más estricto que haya sido diseñado por Estados Unidos para elevar los estándares del uso de combustibles de los vehículos, al aumentar la presión sobre las atribuladas automotrices para que fabriquen autos y camionetas más eficientes.

Obama dijo en la Casa Blanca que el plan le dará a las automotrices más guías sobre la política de regulación federal y les permitirá delinear mejor sus planes futuros.

Al anunciar el proyecto, junto a representantes de las principales marcas automotrices del mundo, el presidente norteamericano lo calificó de "acuerdo histórico" que ayudará a Estados Unidos a "romper su dependencia del petróleo, reducir su polución y comenzar la transición a una economía ecológica".

Según Obama, pese a que en el país hay muchas diferencias de opinión sobre la contaminación y el consumo de petróleo, así como de diferentes intereses económicos y políticos en torno al tema, subyace el consenso generalizado de que el actual "statu quo ya no es aceptable".

"Pese a que la población de Estados Unidos supone menos del 5 por ciento de la población mundial, generamos alrededor de la cuarta parte de la demanda mundial de petróleo", recordó Obama, según el cual este "apetito" tiene un "coste tremendo" tanto en "vulnerabilidad" política como económica para el país y sus ciudadanos.

El mandatario subrayó que "en el pasado, un acuerdo como éste habría sido considerado imposible", de ahí la "importancia" de su anuncio, "ya que no sólo representa un cambio de política en Washington, sino el precursor de un cambio en la manera de hacer negocios" en la capital.

"Como resultado de este acuerdo, ahorraremos 1.800 millones de barriles de petróleo durante la vida de los coches vendidos en los próximos cinco años", destacó.

"Y en tiempos de una crisis histórica en nuestra industria automovilística, estas reglas dan la certeza clara que permitirá a las compañías planificar un futuro en el que construirán los autos del siglo XXI", agregó.permitirá a las compañías planificar un futuro en el que construirán los autos del siglo XXI", agregó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar